29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las cosas, reconoce del papel activo de las personas tienen en la formación del mundo en<br />

el que vive, otorga una gran importancia al significado y a la acción de las personas, etc.<br />

En términos generales la teoría fundamentada remite al análisis de contenido categorial<br />

aunque sus autores han pretendido marcar su espacio, metodológico y técnico. Sobre la<br />

base de materiales de entrevista, de observación o documentales, le "GT" opera siguiendo<br />

diversas estrategias analíticas y de interpretación basadas principalmente en la<br />

codificación, entendida como una técnica de conceptualización de los datos (Strauss,<br />

1987).<br />

SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

STRAUSS, Anselm y CORBIN, Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y<br />

procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Universidad de<br />

Antioquia, 2002.<br />

DE LA CUESTA BENJUMEA, Carmen. La teoría fundamentada como herramienta de<br />

análisis. Medellín (Colombia).<br />

7.3.3. La fenomenología<br />

Según de la Cuesta (2006):<br />

En la fenomenología se distinguen dos escuelas de pensamiento que implican distintas<br />

metodologías: la eidética o descriptiva y la hermenéutica o interpretada. La<br />

fenomenología eidética tiene por objetivo describir el significado de una experiencia a<br />

partir de la visión de quienes han tenido dicha experiencia. Aquí el investigador pone entre<br />

paréntesis sus presuposiciones, se reflejan en las experiencias e intuyen o describen las<br />

estructuras de las experiencias (Zichi Cohen y Omery, 2003). La fenomenología<br />

hermenéutica, es la que más se utiliza en enfermería, su objetivo es comprender una<br />

vivencia. Esta fenomenología entiende que la vivencia es en sí misma un proceso<br />

interpretativo y que la interpretación ocurre en el contexto donde el investigador es<br />

partícipe (Zichi Cohen y Omery, 2003), esta presencia del investigador es una de las<br />

diferencias más destacadas que tiene con la fenomenología descriptiva.<br />

En la fenomenología se estudia el mundo percibido y no un fenómeno en si mismo de tal<br />

suerte que el sujeto y el objeto de estudio se unen por medio de la idea de “estar en el<br />

mundo”; el investigador se dirige al mundo percibido, entiende que la percepción permite<br />

el acceso a la vivencia (Oiler, 1986). Los datos se obtienen principalmente a través de<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!