29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

GALINDO CACERES, Jesús (Coordinador). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y<br />

comunicación. México: Addison Wesley longman. 1998. Análisis del discurso. Pág. 117-<br />

164.<br />

GÓMEZ MENDOZA, Miguel Ángel. Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo:<br />

Definición, clasificación y metodología. Revista de Ciencias Humanas – UTP. Nº 20.<br />

Colombia, Pereira, 2000.<br />

9.2.7. El método etnográfico<br />

La investigación social se ha nutrido en los últimos tiempos del aporte de los métodos<br />

cualitativos, entre los cuales figura el método etnográfico, surgido desde el ámbito del<br />

trabajo antropológico. Este ensayo presenta algunas notas distintivas de esta estrategia<br />

de indagación de la realidad social, mostrando sucintamente en qué consiste tal<br />

metodología, cuál es la relación entre el investigador y los actores sociales, cómo se<br />

realiza el trabajo de campo, mediante qué técnicas y de qué forma se publican sus<br />

resultados.<br />

La investigación etnográfica se caracteriza por el privilegio que otorga a las metodologías<br />

de orden cualitativo. Su propósito es obtener la comprensión práctica de los objetos de<br />

estudio propios de las ciencias sociales, permitiéndole flexibilidad al investigador para<br />

explorar y descubrir, enfatizando la descripción y la inducción en el análisis de los datos.<br />

Las categorías de datos que se construyen surgen del proceso de observación y<br />

aprendizaje y no de ideas preconcebidas. Este acercamiento reduce al mínimo la<br />

manipulación del ambiente por parte del investigador, dado que no traza por anticipado<br />

ningún límite a los resultados que pueden ser generados por la investigación.<br />

La investigación etnográfica es también una forma de investigación naturalista que utiliza<br />

el sistema inductivo, esto es, estudia casos específicos con el fin de desarrollar teoría<br />

general. El objetivo de este tipo de investigación es descubrir y generar la teoría; no es<br />

probar ninguna teoría determinada. Se intenta comprender una comunidad y su contexto<br />

cultural sin partir de presuposiciones o expectativas. Pero esto no significa que la labor del<br />

investigador sea de carácter empírico, espontaneista y carente de sustento teórico;<br />

representa más bien de una postura frente a la realidad investigada.<br />

Un rasgo singular del método etnográfico lo constituye su visión totalizante. Estudia una<br />

cultura o una comunidad como un todo, intentando comprender y describir la totalidad de<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!