29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estamos inmersos en nuestra vida cotidiana, y no las relaciones estadísticas a<br />

partir de una serie de variables, el predominio de tales o cuales opiniones<br />

sociales, o la frecuencia de algunos comportamientos.<br />

5. La investigación fenomenológica es el estudio científico-humano de los<br />

fenómenos. La fenomenología puede considerarse ciencia en sentido amplio, es<br />

decir, un saber sistemático, explícito, autocrítico e ínter subjetivo.<br />

6. La investigación fenomenológica es la práctica atenta de las meditaciones. Este<br />

estudio dcl pensamiento tiene que ser útil e iluminar la práctica de la educación<br />

de todos los días.<br />

7. La investigación fenomenológica es la exploración del significado del ser<br />

humano. En otras palabras: qué es ser en el mundo, qué quiere decir ser<br />

hombre, mujer o niño, en cl conjunto de su mundo dc la vida, de su entorno<br />

socio- cultural.<br />

8. La investigación fenomenológica es cl pensar sobre la experiencia originaria. En<br />

definitiva, la fenomenología busca conocer los significados que los individuos<br />

dan a su experiencia, lo importante es aprehender el proceso dc interpretación<br />

por el que la gente define su mundo y actúa en consecuencia. El fenomenólogo<br />

intenta ver las cosas desde el punto de vista de otras personas, describiendo,<br />

comprendiendo e interpretando.<br />

SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

DE LA CUESTA BENJUMEA, Carmen. Estrategias cualitativas más usadas en el campo<br />

de la salud. Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.<br />

Nure Investigación, nº 25, Noviembre-Diciembre 2006.<br />

RODRIGUEZ, Gregorio, GIL, <strong>Javier</strong> y GARCIA, Eduardo. Metodología de la investigación<br />

cualitativa. España, Ediciones Aljibe, 1.996.<br />

7.3.4. El método biográfico y la historia de vida<br />

Entendemos al método biográfico como la utilización sistemática de documentos que<br />

reflejan la vida de una persona, momentos especiales de ella o aspectos que se pretenden<br />

destacar. Las experiencias personales suelen reflejar tanto la vida como el contexto<br />

histórico social en el que la obra se esa persona cobra sentido.<br />

En el método biográfico se utilizan diferentes Fuentes: las biografía, los relatos de viajes,<br />

las autobiografías, los diarios las cartas y las historias de vida. Estas fuentes conforman el<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!