29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mortalidad; al comparar la mortalidad de solteros y casados debe tomarse en cuenta la<br />

menor edad promedio de los primeros. Para controlar el efecto de la edad se puede<br />

recurrir a un diseño de apareamiento: la inclusión de un soltero de determinada edad en<br />

el grupo de los célibes implica la incorporación simultánea de un casado de igual edad en<br />

el grupo de los casados, neutralizando así el efecto de la edad. A este tipo de variables se<br />

les conoce como controlables.<br />

6.2.1. Definición de términos.<br />

La importancia de la definición precisa de conceptos básicos en investigación radica en<br />

evitar la ambigüedad de los términos que pueden dar lugar a falsas interpretaciones, que<br />

puedan observarse y medirse.<br />

La ambigüedad dificulta establecer un método objetivo y confiable para observar o medir<br />

los fenómenos. Explicar los conceptos en lenguaje claro y preciso facilita la conducción de<br />

un proyecto de investigación y es indispensable para crear conocimiento científico.<br />

Entre los términos que deben definirse están los que expresan el problema y el marco<br />

teórico; los implicados en las relaciones establecidas en las hipótesis o preguntas.<br />

Definición conceptual: Expresa la idea o concepto que el autor tiene, sustituyendo dicho<br />

término por otras palabras específicas y claras, que permitan igual interpretación a los<br />

lectores y le faciliten al lector el manejo de las variables para desarrollar la investigación.<br />

Ej. Ansiedad: miedo o temor. Peso: ponderancia o ligereza de un objeto en términos de<br />

kilogramos.<br />

Definición operacional: Es la especificación de las actividades que el investigador realiza<br />

para medir o manipular una variable. Especifica las actividades u operaciones necesarias<br />

para su medición o que debe efectuar el investigador con el fin de recabar la información<br />

necesaria. Ej. Peso: se medirá al kilogramo más cercano valiéndose de una balanza de<br />

resorte con los sujetos completamente desnudos después de diez horas de ayuno.<br />

Bienestar de los pacientes: puede definirse en términos de función fisiológica o<br />

psicológica. En el primer caso podría entrañar medidas de la índole de frecuencia cardiaca,<br />

número de leucocitos, presión arterial, capacidad vital, etc. En el segundo, identificaría<br />

métodos por los cuales se valora el bienestar emocional: respuestas del paciente a ciertas<br />

preguntas, conducta del enfermo según es observada por el investigador.<br />

6.2.2. Operacionalización de conceptos y variables<br />

La operacionalización consiste en el establecimiento de significados para los términos del<br />

estudio y en la estipulación de las operaciones o situaciones observables, en virtud de lo<br />

cual algo quedará ubicado en determinada categoría o será medido en cierto aspecto.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!