29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contenido en los dos valores límites que aparecen al restar y sumar al estadígrafo<br />

(promedio, proporción muestral), el producto del valor Z por el respectivo error estándar.<br />

PRUEBA DE HIPOTESIS<br />

Cuando el investigador necesita decidir con respecto a una población examinando una<br />

muestra de ella, en un diseño analítico de casos y controles, cohortes o experimentales<br />

utiliza la técnica de prueba de hipótesis.<br />

En el proceso investigativo una hipótesis se define como una suposición que se plantea<br />

para explicar ciertos hechos o eventos y se emplea como base para desarrollar una<br />

investigación, mediante la cual se busca demostrarla o refutarla (rechazar o no rechazar la<br />

hipótesis).<br />

Esta hipótesis se traduce en una de tipo estadístico definida como una suposición acerca<br />

de un parámetro o de otro valor estadístico de una población, hipótesis alterna; para<br />

hacer la comparación se utiliza la hipótesis de nulidad, la cual supone que no hay<br />

diferencia real entre los grupos de valores que se quieren comparar y se supone que las<br />

diferencias observadas son debidas a variaciones aleatorias de los datos. Para decidir si se<br />

rechaza o no se rechaza la hipótesis de nulidad, se calcula un valor y se compara con otro<br />

que se encuentra en tablas estadísticas, las cuales indican la probabilidad de cometer un<br />

error al aceptar o rechazar la hipótesis de nulidad.<br />

Si el valor calculado es mayor al valor obtenido de las tablas, la hipótesis de nulidad se<br />

rechaza y la diferencia encontrada entre los dos grupos de valores se declara<br />

estadísticamente significativa.<br />

En los informes clínicos de tipo científico se acostumbra señalar el nivel más bajo de las<br />

tablas con el que fue rechazada la hipótesis de nulidad; este valor se señala con una letra<br />

p, seguido del valor de las tablas p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!