29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La medición se refiere a la clasificación de casos o situaciones y sus propiedades, de<br />

acuerdo con ciertas reglas lógicas; la clasificación puede hacerse en términos de categoría<br />

o de valores numéricos que las variables asumen en una escala. Es la cualificación o<br />

cuantificación de una variable para un estudio dado.<br />

Clasificación de las variables:<br />

Cualitativas: se refieren a propiedades de los objetos en estudio; no pueden ser medidas<br />

en términos de la cantidad de la propiedad presente, sino que solo se determina la<br />

presencia o no de ella. Ej. sexo, ocupación, religión.<br />

Cuantitativas: pueden ser medidas en términos numéricos. Ej. edad, peso, talla, tasas de<br />

morbilidad. Se dividen en variables continuas y discontinuas.<br />

a) Continuas: pueden tomar cualquier valor numérico de un intervalo. Ej. talla, peso.<br />

b). Discontinuas o discretas: solo pueden tomar valores enteros o un número finito de<br />

valores, debido a que la unidad de medición no puede ser fraccionada. Ej. número de<br />

hijos.<br />

Dependiente: el efecto supuesto, los cambios esperados o producidos por la variable<br />

independiente, el resultado atribuible a la existencia o manipulación de la variable<br />

independiente.<br />

Independiente: las supuestas causas, es la característica o propiedad que se supone el<br />

antecedente o causa del fenómeno estudiado. Cuando es manipulada por el investigador<br />

también se llama variable experimental.<br />

Ejs.: Estudio de la magnitud en la cual el cáncer pulmonar (v. dependiente) depende del<br />

tabaquismo (v. independiente);<br />

Los efectos de dos dietas especiales (v. independiente) sobre el aumento de peso de niños<br />

prematuros (v. dependiente).<br />

Intervinientes: aquellas que pueden afectar positiva o negativamente el resultado de un<br />

estudio. Como afectan los resultados es necesario identificarlas para no atribuir los<br />

efectos solo a la(s) variable(s) independientes.<br />

Ej.: la aptitud y las características personales del estudiante (v. independientes) influyen<br />

en el rendimiento académico (v. dependiente). Autoconcepto y motivación influyen en el<br />

rendimiento (v. intervinientes).<br />

Cuando se sabe de la existencia de un factor que tiene efecto en la variable dependiente<br />

resulta indispensable controlarlo. Ej. El envejecimiento es un factor que incrementa la<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!