29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SELECCION DE ESTADISTICAS PARA EL ANALISIS<br />

DEPENDE DE:<br />

• Propósito y diseño del estudio: (Pertenece a una investigación<br />

descriptiva o analítica)<br />

• Hipótesis o preguntas: (Conlleva a presentar datos en frecuencias o<br />

estableciendo relación entre las frecuencias de dos variables relacionadas<br />

o grupos de estudio)<br />

• Escalas de medición: (Determina las estadísticas que se pueden<br />

calcular)<br />

• Tamaño de la muestra: (Determina utilizar series agrupadas o<br />

simples de las frecuencias, lo que exige diferente formula para calcular<br />

estadísticas.<br />

Figura 17. Selección de estadísticas para el análisis.<br />

La estadística permite recolectar, analizar, interpretar y presentar la información que se<br />

obtiene en el desarrollo de una determinada investigación; el paso siguiente a la<br />

elaboración del Plan de investigación estadístico es la recolección definitiva de los datos.<br />

Esta recolección consiste en los procedimientos de observación y anotación o registro de<br />

los hechos en los formularios que se han diseñado previamente. De esta recolección<br />

depende en gran parte la calidad del análisis que se realice, ya que pueden existir<br />

interpretaciones falsas y análisis erróneos de las situaciones, cuando existen fallas en la<br />

recolección de la información.<br />

Por esto todo dato o grupo de datos obtenido, antes de ser totalizado y utilizado requiere<br />

un examen crítico, sobre aspectos de exactitud, precisión y representatividad, lo que se<br />

denomina la crítica del dato; después en caso que sea necesario, se procede a su<br />

codificación.<br />

En la actualidad el procesamiento de la información que permite el cálculo de medidas<br />

estadísticas para el análisis, se hace a través de programas de computador, por lo que se<br />

debe poner más atención al significado de los resultados que a la utilización de las<br />

fórmulas.<br />

Una vez se terminan de recoger los datos, se deben organizar y resumir para obtener<br />

información significativa, es decir, analizar los datos utilizándose para esto: 1) la<br />

estadística descriptiva 2) Distribución normal (puntuaciones Z), 3) Razones y tasas, 4)<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!