29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Contribuir a la práctica (resolución de problemáticas sociales específicas) o<br />

a la teoría (ampliación del conocimiento).<br />

2) Debe ser investigable, esto es, solucionable mediante la aplicación de métodos y<br />

técnicas apropiados.<br />

3) La investigación que conduzca a su solución debe ser realizable:<br />

• Tiempo.<br />

• Sujetos.<br />

• Recursos.<br />

4) Tener en cuenta exigencias éticas.<br />

5) Experiencia, Interés, curiosidad, entusiasmo.<br />

3.5. ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA<br />

• Muy amplio, no está delimitado.<br />

• Muy específico, intrascendente.<br />

• Incertidumbre metodológica: no se puede medir en la práctica, es imposible<br />

verificarlo.<br />

• Ya está resuelto, no hay novedad.<br />

• Incluye conceptos confusos o ambiguos.<br />

• El estudiante no posee los recursos para investigarlo.<br />

• Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.<br />

SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, BAPTISTA LUCIO, Pilar y FERNANDEZ-COLLADO,<br />

Carlos. Metodología de la investigación. 5ª Ed. México, McGraw-Hill, 2010. Cap. 3.<br />

Planteamiento del problema cuantitativo. Pág. 34-48 y Cap. 12. El inicio del proceso<br />

cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de la<br />

hipótesis e inmersión en el campo. Pág. 362-390.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!