29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los cuadros o tablas se refieren a un arreglo sistemático de la información dispuesto en<br />

filas y columnas con fines comparativos. Los datos deben estar ordenados para que<br />

ofrezcan algún tipo de información; son un buen complemento del texto en los informes.<br />

En el esquema siguiente se presentan los elementos constitutivos de una tabla.<br />

Los cuadros o tablas pueden ser:<br />

<br />

<br />

<br />

Unidimensional cuando se refieren a una sola variable.<br />

Bidimensional cuando se incluyen dos variables<br />

Pluridimensional o multidimensional cuando se incluyen tres o más variables.<br />

REPRESENTACION GRAFICA DE LOS DATOS<br />

Es la representación de los datos estadísticos mediante conceptos de longitud, área,<br />

volumen auxiliados por medio de figuras geométricas y sus propiedades, con el apoyo de<br />

los sistemas de coordenadas. También pueden acompañarse con el uso de rayados,<br />

sombreados o con colores para resaltar alguna parte en especial.<br />

Se usan para enfatizar la presentación de datos estadísticos; cuando se quiere resaltar<br />

determinado hallazgo se acompaña de la tabla ya que los gráficos no dan exactitud, sino<br />

consistencia y forma, en cambio la tabla si ofrece la precisión con aproximación exacta de<br />

datos y estimaciones.<br />

Los gráficos pueden ser de varios tipos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Diagramática en donde se incluyen las gráficas de puntos, las lineales (polígonos),<br />

gráfico de barras, circulares.<br />

Estereometría incluye cúbicos, piramidales, prismáticos.<br />

Pictogramas.<br />

Cartografías incluye mapas estadísticos, cartodiagramas.<br />

Cuando las variables son discretas la representación se hace mediante Diagramas de<br />

frecuencias, estas frecuencias pueden ser absolutas o relativas acumuladas.<br />

En las variables continuas su representación gráfica se hace mediante Histogramas de<br />

frecuencias cuando se utilizan frecuencias absolutas. Si la frecuencia es relativa<br />

acumulada se utiliza una ojiva ascendente para graficar.<br />

Si en el histograma de frecuencias se unen los puntos medios de la parte superior de cada<br />

rectángulo se obtiene el Polígono de frecuencias.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!