29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es el procedimiento de traducción de los conceptos y variables a indicadores que sean<br />

susceptibles de medición.<br />

INDICADOR: es un referente empírico directo, observable y medible, que simboliza y<br />

sustituye a un concepto o variable no observable o medible directamente.<br />

Referente empírico: características de la realidad que en principio son observables.<br />

Felicidad conyugal:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Si los esposos salen juntos (en vez de por separado)<br />

Si acostumbran celebrar el aniversario de su matrimonio<br />

Si tienen amigos mutuos<br />

Si, cuando se encuentran separados transitoriamente, se comunican en alguna<br />

forma (cartas, telegramas, teléfono).<br />

Consumo de sustancias psicoactivas:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Prevalencia de consumo: Tasa de prevalencia, definida como el número de<br />

consumidores en determinado período, dividido por el total de entrevistados y<br />

multiplicado por cien, para ser expresada como porcentaje.<br />

Incidencia de consumo (riesgo de iniciar consumo): tasa de incidencia acumulada,<br />

definida como el número de individuos que iniciaron consumo en el último año,<br />

dividido por el total de personas entrevistadas y que al menos antes del último año<br />

no habían consumido la sustancia en cuestión (multiplicado este cociente por cien<br />

para expresarlo como porcentaje).<br />

Proporción de consumidores actuales, exconsumidores y no consumidores.<br />

Proporción relativa de consumidores por cada sustancia psicoactiva.<br />

Proporción de entrevistados que percibieron problemas asociados al consumo de<br />

sustancias psicoactivas. Proporción de entrevistados que consideraron el<br />

desarrollo de problemas (con la salud, familia, justicia) ligados al consumo de<br />

psicoactivos y sus criterios sobre la legalización del consumo.<br />

Edad de inicio del consumo. Edad en que la persona entrevistada manifestó haber<br />

empezado el consumo de cada una de las sustancias psicoactivas.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!