29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecolección de los datos necesarios para este fin especificando los detalles y<br />

procedimientos acerca de cómo se realizará el acopio de los mismos. Este constituye el<br />

momento metodológico donde el investigador describe cómo va a realizar la investigación<br />

y comprende los siguientes pasos:<br />

1.1.1.5 Paso 5. Selección de un diseño de investigación.<br />

El diseño metodológico de una investigación es la determinación de las estrategias y<br />

procedimientos que se seguirán para dar respuesta al problema y comprobar las hipótesis,<br />

manejando las dificultades que se encuentran a lo largo del proceso de investigación. En el<br />

diseño se especifica el tipo de método que se va a emplear y cuando es necesario, de qué<br />

manera se planea implantar diversos controles científicos para mejorar la interpretación<br />

de resultados, dentro de un diseño básico experimental o no experimental. Existe una<br />

amplia gama de tipos de estudio, entre los cuales el investigador elegirá el que más se<br />

adecue a la naturaleza de su problema investigativo, pudiendo actuar con flexibilidad<br />

atendiendo además a otros factores como la intencionalidad, los recursos y el tiempo<br />

disponible para su ejecución. Establezcamos brevemente la diferencia entre las dos<br />

categorías de diseños mencionados:<br />

En el diseño experimental el investigador introduce en forma activa cierto tipo de<br />

intervención, mientras en los diseños no experimentales recolecta datos en forma pasiva<br />

sin introducir cambios o tratamientos. Por ejemplo, si el investigador proporciona una<br />

dieta baja en carbohidratos a un grupo de sujetos y baja en lípidos a otro grupo durante<br />

un periodo determinado para evaluar qué método facilita más la disminución de peso en<br />

individuos obesos, en el estudio hay una intervención y se considera de tipo experimental.<br />

Si el investigador compara los patrones alimentarios de dos grupos de personas cuya<br />

alimentación regular difiere (p. ej., algunos que suelen tener una dieta hipocalórica;<br />

mientras que otros no) entonces en el estudio no hay intervención y se considera no<br />

experimental. Los diseños experimentales ofrecen mayores posibilidades de ejercer<br />

control sobre variables extrañas que los no experimentales. Sin embargo, cuando el<br />

objetivo principal del investigador es comprender el comportamiento humano en<br />

contextos naturales, el diseño será de manera inevitable no experimental o de carácter<br />

observacional.<br />

Otros tipos de estudios son los de casos, los de conjuntos, los de casos y controles, los de<br />

cohortes, los evaluativos o de intervención, etc., para solo mencionar algunos de ellos,<br />

entre los cuales debe elegir el investigador, contando en la mayoría de las veces con<br />

diferentes alternativas. El diseño tiene por finalidad determinar la forma en que el<br />

problema habrá de ser verificado, estableciendo el criterio general de comprobación, el<br />

sistema de aproximación a la realidad específica considerada y la estrategia general a<br />

utilizar.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!