29.06.2018 Views

Francisco Javier Rivera

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

This is my new method in which learners can take away some techniques to learn and apply in many areas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sean satisfactorios. El objetivo principal de la prueba es verificar el grado de comprensión<br />

de las preguntas por parte de los interrogados, así como su capacidad de responder<br />

acertadamente. La prueba deberá estar seguida de una discusión sobre las ambigüedades<br />

o dificultades presentadas en el transcurso de la entrevista y no simplemente limitarse a<br />

entrevistar a un grupo de personas.<br />

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LA CONFIABILIDAD Y LA VALIDEZ DE LOS DATOS<br />

1. La improvisación, la elección de un instrumento de medición no se debe tomar a la<br />

ligera. Para construir un instrumento de medición se necesita conocer muy bien la<br />

variable que se va a medir, y la teoría que la sustenta.<br />

2. Utilización de instrumentos no validados en nuestro contexto. No sólo se deben<br />

validar en nuestro contexto cultural sino que sean actualizados, no utilizar<br />

instrumentos que hayan sido validados hace mucho tiempo.<br />

3. Instrumentos inadecuados para las personas a las que se les aplica. Utilización de<br />

lenguaje muy elevado, no tener en cuenta diferencias de edad, sexo,<br />

conocimientos, memoria, nivel ocupacional y educativo.<br />

4. Condiciones en que se aplica el instrumento de medición. Sitios con demasiados<br />

distractores ruido, calor. Instrumentos muy largos y tediosos.<br />

FUENTES DE ERROR DEL ESTUDIO:<br />

Durante la planeación y ejecución de una investigación es menester revisar las posibles<br />

fuentes de error controlables, las cuales puede provenir de:<br />

a. Fallas en la selección del método y diseño.<br />

b. Errores por muestreo.<br />

c. Sesgo por el diseño del instrumento.<br />

d. Errores debido a las no respuestas.<br />

e. Sesgo en la codificación de las respuestas abiertas.<br />

f. Falta de validez y confiabilidad del instrumento, error sistemático.<br />

g. Error en el proceso de análisis estadístico, error aleatorio.<br />

h. Errores en la interpretación de los datos.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!