17.09.2020 Views

Protocolo de Actuación para la atención en Justicia con enfoque de género y diversidad sexual

Proyecto FONDEF, Universidad de Concepción, Chile. El Protocolo de actuación para la atención en justicia con enfoque de género y diversidad sexual es un instrumento que tiene como propósito principal entregar recomendaciones que favorezcan la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones del Poder Judicial chileno (PJUD), a fin de favorecer el respeto y cumplimiento del acceso a la justicia para todas las personas, con énfasis en la atención a personas usuarias y el trato entre personas integrantes de la institución.

Proyecto FONDEF, Universidad de Concepción, Chile.
El Protocolo de actuación para la atención en justicia con enfoque de género y diversidad sexual es un instrumento que tiene como propósito principal entregar recomendaciones que favorezcan la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones del Poder Judicial chileno (PJUD), a fin de favorecer el respeto y cumplimiento del acceso a la justicia para todas las personas, con énfasis en la atención a personas usuarias y el trato entre personas integrantes de la institución.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO

TÉCNICA DE

INVESTIGACIÓN

PERÍODO

DESCRIPCIÓN

Análisis

Comparado:

Bibliografía y Teoría

Marzo a

diciembre

2018

Se desarrolló un marco teórico y conceptual y un marco normativo sobre

elementos de género, acceso a la justicia e igualdad y no discriminación.

Además, se revisaron estándares internacionales de derechos humanos y

género que Chile se ha comprometido a respetar y promover, y que están

alineados con el marco normativo en que se inserta la Política de Igualdad

de Género y No discriminación del Poder Judicial.

Análisis

Comparado:

Pasantías

Internacionales

Octubre 2018

a mayo 2019

Se realizaron siete (7) Pasantías Internacionales a los siguientes países:

Perú, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, España y Suecia.

El propósito de las pasantías fue conocer la experiencia internacional en

el desarrollo de protocolos en el sistema judicial y extraer aprendizajes

de cada experiencia para lo cual se sistematizó en cada caso el plan de

trabajo realizado y los aprendizajes para el caso chileno.

Análisis

Comparado:

Análisis de

Protocolos

Abril a Julio

2019

En el contexto iberoamericano, se realizó un análisis comparado de protocolos

o instrumentos de similar naturaleza y propósitos, que correspondieron

en total a 66 documentos, elaborados por diversas entidades (Gobierno,

el Poder Judicial, la Academia u otras).

Para la revisión de los protocolos se utilizó una pauta que contempló tres

apartados principales: datos de identificación, aspectos de forma y aspectos

de fondo.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN EN JUSTICIA CON ENFOQUE DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!