13.01.2013 Views

BORREGOdermund

BORREGOdermund

BORREGOdermund

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BORREGO : Derrota mundial<br />

con mi destino abrigando una fe firmísima en la causa y en el porvenir de la nación y<br />

de mi Fuehrer». Esa misma noche se dio un tiro.<br />

Era la antigua y solemnemente siniestra tradición de la marina de que el capitán<br />

y su barco forman un mismo ser. Ninguno sobrevive al otro.<br />

Entretanto, la pequeña flota submarina alemana seguía apegándose al<br />

reglamento de presas, según el cual deberían detener a los barcos enemigos de carga<br />

y hundirlos después de que sus tripulantes se hubieran puesto a salvo. Pero no<br />

obstante esto, la propaganda inglesa difundía que los mercantes eran hundidos sin<br />

previo aviso y que perecían mujeres y niños. (Al terminar la guerra, la Gran Bretaña<br />

reconoció todo lo contrario).<br />

El 26 de septiembre (1939) Churchill ordenó que todos los mercantes fueran<br />

artillados y que sus tripulantes presentaran resistencia a los submarinos, de tal<br />

manera que éstos ya no pudieran seguir practicando la guerra limitada que se les<br />

había ordenado.<br />

El 30 de octubre el submarino U-56, del capitán Zahn, se jugó peli-grosamente<br />

la existencia burlando la protección de diez destructores y lo-gró acercarse al<br />

acorazado británico «Nelson», en el que hizo blanco con tres torpedos, pero<br />

inexplicablemente ninguno estalló. (Posteriormente se supo que en ese acorazado<br />

viajaba Churchill). Toda la tripulación del sub-marino regresó a su base<br />

profundamente deprimida por el extraño fracaso.<br />

Durante los meses de invierno los sumergibles se vieron sujetos a duras<br />

pruebas: el hielo tapaba los escapes de los motores o afectaba las cualidades de<br />

sumergibilidad. En sus 4 primeros meses de lucha hundieron barcos con un total de<br />

505,000 toneladas. El U-49 del capitán von Gossler, se vio en una ocasión tan<br />

duramente perseguido por los destructores ingleses que descendió a 148 metros de<br />

profundidad. Fue un experimento que nadie había hecho hasta entonces porque se<br />

calculaba que a esa profundidad la enorme presión del agua, equivalente a la de 15<br />

atmósferas, haría trizas al submarino.<br />

Por su parte, la flota aglo-francesa fue estrechando el bloqueo. En marzo de<br />

1940 otro submarino alemán penetró en un puerto inglés, el de Kirkwall, y hundió al<br />

barco «Corneta». El mercante «Altmark» burló el bloqueo y regresó a Kiel. La<br />

superioridad numérica anglo-francesa no lograba satisfactorios progresos ni siquiera<br />

en el mar y Churchill decidió arrojar por la borda todo principio de legalidad, aunque<br />

era precisamente la legalidad lo que decía defender. La noche del 30 de marzo (1940)<br />

Churchill anunció que Inglaterra no reconocía ya como neutrales «los actos que a<br />

pesar de que se apeguen al Derecho Internacional, puedan favorecer a Alemania».<br />

Entretanto, en el invierno de 1939-1940 la URSS ha atacado a Finlandia. Pero<br />

Inglaterra y Francia no mueven ni un dedo para defender a los finlandeses. Si<br />

Alemania ataca a Polonia, es eso un acto salvaje que debe precipitar a Occidente en<br />

una guerra, pero si la URSS ataca también a Polonia y luego a Finlandia, el judaísmo<br />

logra que Occidente se lave silenciosamente las manos.<br />

La flota inglesa y la flota francesa violan el Derecho Internacional e incursionan<br />

en las aguas de Noruega para impedir que lleguen materias primas a Alemania. El<br />

bloqueo anglo-francés ya no reconoce la neutralidad de ningún país débil. El 31 de<br />

marzo Londres anuncia que no se permitirá más el comercio entre México y<br />

Alemania, ni tampoco entre Noruega y Alemania. Un nuevo sesgo en la guerra está a<br />

punto de estremecer al mundo.<br />

— 116 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!