13.01.2013 Views

BORREGOdermund

BORREGOdermund

BORREGOdermund

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BORREGO : Derrota mundial<br />

Oriental.<br />

A cambio, Alemania ofrecía lo siguiente:<br />

1. Reconocimiento de las fronteras comunes, olvidando los territorios que en<br />

1919 habían sido mutilados a Alemania y anexados a Polonia.<br />

2. Acceso libre de Polonia al puerto alemán de Dantzig.<br />

Polonia repuso que las dificultades políticas interiores impedían aceptar esa<br />

proposición.<br />

El 5 de enero de 1939 Hitler comunicó al gobierno polaco que Alemania y<br />

Polonia tenían intereses comunes ante la amenaza comunista soviética, y que<br />

Alemania deseaba una Polonia fuerte y amiga («Libro Blanco Polaco»). En febrero de<br />

ese mismo año de 1939 se agravaron las relaciones ger-manopolacas al iniciarse<br />

manifestaciones antialemanas en Polonia. El 24 de marzo Polonia acordó la<br />

movilización de los jóvenes nacidos en 1911, 1912, 1913 y 1914. La prensa azuzaba al<br />

pueblo haciendo coro a los cable-gramas de agencias judías y pedía severas medidas<br />

contra la población ale-mana que desde 1919 se hallaba forzadamente formando<br />

parte de Polonia. Esa corriente de opinión recibió un poderoso apoyo moral el 31 de<br />

marzo al anunciar Inglaterra que «todos los auxilios que del Imperio Británico<br />

dependan», serán puestos al servicio de Polonia para repeler a Alemania. Con<br />

anticipación, Roosevelt había alentado también a los jefes polacos para que se<br />

negaran a llegar a un acuerdo con Alemania. El origen secreto de esa política, al<br />

parecer inexplicable, fue confidencialmente revelado el 1 2 de enero de 1939 por el<br />

Embajador polaco en Washington, Conde Jerzy Potocki, quien informó a su Ministro<br />

de Relaciones:<br />

«El ambiente que actualmente reina en Estados Unidos se caracteriza por<br />

el creciente odio contra el fascismo, y muy especialmente concentrado en la<br />

persona del Canciller Hitler... La propaganda se halla sobre todo en manos de<br />

judíos, los cuales pertenecen en casi un ciento por ciento a la radio, cine y<br />

revistas. No obstante hacerse esta propaganda muy groseramente, poniendo a<br />

Alemania todo lo mal posible, tiene efectos muy profundos, ya que el público de<br />

aquí no tiene los menores conocimientos de la real situación europea... Un<br />

detalle muy interesante en esta campaña es que se efectúa principalmente<br />

contra el nacionalsocialismo y se elimina casi por completo a la Unión Soviética.<br />

Si se alude a ella se hace de modo amistoso, como si la URSS estuviera adherida<br />

a lo que las naciones democráticas persiguen. Gracias a esta hábil propaganda<br />

las simpatías del pueblo americano estaban con los rojos españoles... En esta<br />

acción —propagandística— participaron algunos intelectuales judíos, como<br />

Bernard M. Baruch; el Gobernador del Estado de Nueva York, Lehmann; el<br />

recién nombrado juez del Tribunal Supremo, Félix Frankfurter; el Secretario de<br />

Estado Morgenthau y otros íntimos amigos del presidente Roosevelt»[6].<br />

Cuatro días después el mismo Embajador Potocki remitió otro informe<br />

confidencial sobre su entrevista con Bullit, Embajador norteamericano en París.<br />

Bullit le dio seguridades de que los Estados Unidos combatirían en contra de<br />

Alemania. Esto tendería a vigorizar la resistencia de Polonia a un entendimiento con<br />

Hitler.<br />

Por otra parte, Jules Lukasiewicz, Embajador polaco en París, el 29 de marzo de<br />

1939 informó a su Ministerio de Relaciones que había conversado con Bullit y que le<br />

había manifestado que era «infantil, ingenuo y al mismo tiempo desleal proponer a<br />

un Estado que se encuentra en la situación de Polonia, que comprometa sus<br />

relaciones con un vecino fuerte, como Alemania, y lance sobre el mundo la catástrofe<br />

— 82 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!