17.01.2013 Views

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es a través <strong>de</strong>l monitoreo que un proyecto pue<strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>rse completam<strong>en</strong>te y pue<strong>de</strong>n<br />

observarse todos los impactos p<strong>la</strong>nificados y no p<strong>la</strong>nificados. El monitoreo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas<br />

permite a los responsables <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones y a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r completam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s políticas que se están aplicando y cómo afectan a <strong>la</strong><br />

comunidad para ajustar, modificar o cambiar acciones que ati<strong>en</strong>dan mejor sus necesida<strong>de</strong>s <strong>en</strong><br />

los ámbitos local, regional o nacional. La evaluación y el monitoreo son mecanismos <strong>de</strong><br />

retroalim<strong>en</strong>tación importantes para todos los participantes <strong>en</strong> el proceso y también pue<strong>de</strong>n<br />

increm<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> legitimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

La monitorización se ocupa <strong>de</strong> “<strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> una actividad para<br />

asegurar que los insumos, los horarios, <strong>la</strong>s metas y otras acciones requeridas se estén<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> acuerdo al p<strong>la</strong>n” (Walt, 1994). Es importante fortalecer los sistemas <strong>de</strong><br />

información y vigi<strong>la</strong>ncia <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad, para recopi<strong>la</strong>r datos e información, así mismo<br />

asegurarse que estos datos son revisados por todos los grupos participantes, incluida <strong>la</strong><br />

comunidad.<br />

La evaluación examina <strong>la</strong> manera como una tarea satisface los estándares y objetivos <strong>de</strong> un<br />

proyecto. Por medio <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> monitorización, <strong>la</strong> evaluación permite preguntarse si<br />

se están cumpli<strong>en</strong>do los objetivos. Los datos se re<strong>la</strong>cionan con indicadores específicos y<br />

actúan como medio <strong>de</strong> comparación cuando se valora el progreso <strong>en</strong> etapas posteriores <strong>de</strong>l<br />

ciclo <strong>de</strong>l programa (McKee et al. p.224). La evaluación indicará con precisión <strong>de</strong> qué manera<br />

los datos, los indicadores y <strong>la</strong> monitorización afectan <strong>la</strong> salud, el comportami<strong>en</strong>to, el<br />

conocimi<strong>en</strong>to, <strong>la</strong> actitud, <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s, los recursos, el apoyo social y, quizá lo más<br />

importante, <strong>la</strong>s políticas.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!