17.01.2013 Views

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

Promoción de la Salud en las Américas - Universidad Veracruzana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud se están sistematizando por medio <strong>de</strong> su publicación<br />

<strong>en</strong> periódicos y revistas como <strong>la</strong> Revista sobre <strong>Promoción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Salud</strong>, <strong>la</strong> Revista <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />

Familiar y los docum<strong>en</strong>tos que difun<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> discusión,<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> Red <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s <strong>Salud</strong>ables.<br />

Para evaluar, también es necesario establecer objetivos, metas e indicadores apropiados. Los<br />

objetivos <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> el cambio <strong>de</strong> comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>seado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>stinatarias<br />

como resultados e impactos. No es posible asegurar <strong>de</strong> inmediato si se ha mejorado <strong>la</strong> salud<br />

y el bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> una pob<strong>la</strong>ción. Tampoco siempre es posible hacer seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />

objetivos, por lo que a veces es necesario crear indicadores que especifiqu<strong>en</strong> qué aspectos <strong>de</strong><br />

los comportami<strong>en</strong>tos específicos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> medirse (McKee et al p.229). La especificación <strong>de</strong><br />

estos indicadores surgirá lógicam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los objetivos y activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>be ser medible,<br />

basada <strong>en</strong> los hechos, válida (por ejemplo, que repres<strong>en</strong>te los comportami<strong>en</strong>tos con<br />

precisión), verificable y s<strong>en</strong>sible. Por supuesto que también es importante elegir indicadores<br />

que puedan medirse y disponer <strong>de</strong> los medios y recursos con los cuales hacer <strong>la</strong> medición<br />

(McKee et al., 2000)<br />

Estados Unidos ha <strong>de</strong>finido diez indicadores principales <strong>de</strong> salud que reflejan los problemas<br />

más importantes <strong>de</strong> salud pública <strong>en</strong> el país, los cuales se eligieron con base <strong>en</strong> su capacidad<br />

para motivar <strong>la</strong> acción, <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong> datos para medir su progreso y su importancia <strong>en</strong><br />

los aspectos globales <strong>de</strong> salud pública. Estos diez indicadores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> uno o más objetivos <strong>en</strong><br />

el programa G<strong>en</strong>te <strong>Salud</strong>able 2010, como <strong>la</strong> actividad física, el sobrepeso y <strong>la</strong> obesidad, el<br />

tabaquismo, el abuso <strong>de</strong> sustancias, el comportami<strong>en</strong>to sexual, <strong>la</strong> salud m<strong>en</strong>tal, <strong>la</strong>s lesiones,<br />

<strong>la</strong> viol<strong>en</strong>cia, <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l medio ambi<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> inmunización y el acceso a <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción<br />

sanitaria. La frontera <strong>en</strong>tre Estados Unidos y México adoptó este marco y aprobó los<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!