23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cintura escapular para evitar saliencias que impidan manipular<br />

los instrumentos con comodidad. Ambos brazos pueden<br />

flexionarse junto a la cabeza, o el que queda debajo extenderse<br />

sobre un apoyo o tabla y el superior o del lado a<br />

operar cae con libertad hacia adelante, cefálicamente respecto<br />

al apoya-brazo. Nunca debe colocarse el brazo abeducido<br />

en ángulo recto exponiendo la Axila, porque esto impide<br />

manipular el instrumental con comodidad; algunos grupos, al<br />

comienzo de la experiencia lo hicieron así y lo consideraron<br />

incorrecto. La opción es mantenerlo estéril con un<br />

vendaje al estilo de una mastectomía y movilizarlo según<br />

conveniencia. En líneas generales, cuando el abordaje es de<br />

la parte más anterior del hemitórax, como por ejemplo el<br />

pericardio, es preferible inclinar al paciente hacia atrás.<br />

Esto permite que al colapsarse el pulmón, el mismo caiga<br />

hacia la gotera otorgando mejor visualización. Lo contrario<br />

se realiza al trabajar por ejemplo, en tumores del mediastino<br />

posterior o en el esófago, donde el paciente es inclinado<br />

anteriormente para que el pulmón caiga hacia adelante. Algunos<br />

autores han sugerido el decúbito ventral (tace down)<br />

para obtener caída del pulmón hacia adelante y exposición<br />

mejor del mediastino posterior. Se destacan los punto más<br />

importantes en las Figura 2a, 2b, 2c y se ve en la Figura<br />

3 lo explicado sobre posición operatoria y sus modificaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!