23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

historia grabe, el epónimo del pionero en estos procedimientos.<br />

La <strong>CTVA</strong> sufrió durante 1991 y comienzos de 1992,<br />

los mismos pasos que la cirugía laparoscópica video asistida,<br />

es decir, oposición de grupos torácicos clásicos que no<br />

creyeron en el procedimiento, discusiones académicas y trabas<br />

para aceptar las publicaciones de las primeras experiencias<br />

clínicas. Prueba veraz de esto último, es la transcripción<br />

literal de lo que nos ocurrió. Enviamos un trabajo<br />

con nuestros primeros 15 pacientes realizados entre Junio y<br />

Septiembre de 1991 al «Chest», boletín oficial del American<br />

College of Chest Physicians. Recibimos la respuesta fechada<br />

el 3 de Febrero de 1992, firmada por su editor en jefe<br />

diciendo : «el manuscrito enviado por usted y colaboradores<br />

titulado Endocirugía Toracoscópica controlada por Video<br />

ha sido revisado por el Comité editorial con el agregado de<br />

una consulta externa. Usted comenzó una interesante investigación.<br />

Sin embargo, el número de casos es relativamente<br />

pequeño. Quizás pueda permanecer en comunicación con nuestras<br />

oficinas según continúen sus estudios. Aunque no es<br />

posible publicar su trabajo apreciamos la oportunidad de<br />

revisar esos casos». La historia real de la <strong>CTVA</strong>, se remonta<br />

a 1910 en que Hans Christian Jacobeus esboza la teoría de<br />

que la toracoscopía podría aplicarse al diagnóstico y tratamiento<br />

de la tuberculosis pleuro pulmonar. Pero detrás de<br />

esta historia, está la de los endoscopios y sus fuentes de<br />

luz. Nombres como Bozzini, quien utilizó una vela como<br />

fuente de luz y Perrie Segalas quien mejoró la anterior en<br />

los comienzos de 1800. Antonis Desormeaux utilizó una lámpara<br />

de kerosene y espejos que concentraban y mejoraban la<br />

luminosidad al punto de que se lo menciona como el padre de<br />

la endoscopía. Max Nitze, Thomas Edison y Bruck mejoraron<br />

luces y endoscopios. Finalmente Charles Preston introdujo<br />

lámparas frías o de bajo amperaje. La revolución en iluminación<br />

se produjo en 1952 cuando Fouresttier, Glado y Vulmiere<br />

desarrollaron la luz fría que en 1957 se introdujo en los<br />

endoscopios flexibles de fibra. Todos estos adelantos, ocurrieron<br />

en el instrumental endoscópico introducido por orificios<br />

naturales, pero es George Kelling de Hamburgo quien<br />

en 1901 informó sobre la experiencia de introducir un<br />

cistoscopio para inspeccionar los órganos intraabdominales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!