23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otros autores que, para dar valor a una serie de pacientes<br />

que por distintos motivos se les realizó una resección<br />

segmentaria, se apoyaron en los postulados de Jensik que<br />

enunciaban: Pacientes funcionalmente límites, Neumonectomía<br />

contralateral, Paliativa en cáncer supurado, sangrante o<br />

con dolor, En tumores periféricos. Hasta este momento de<br />

la historia se observa que, todo lo novedoso es criticado al<br />

comienzo, y finalmente la prueba del tiempo lo impone, como<br />

ocurrió para la neumonectomía, la lobectomía y en casos<br />

particulares la resección segmentaria en cáncer. Si a lo<br />

anterior, agregamos la historia del vaciamiento ganglionar<br />

del mediastino, se adhieren otras variables para cruzar y<br />

discutir en la cirugía del cáncer de pulmón respecto a qué<br />

se considera radical. La disección ganglionar del mediastino<br />

es difundida en la década del 50, por autores como Brock,<br />

Watson y Allison entre otros, y por ellos se origina la idea<br />

de que la cirugía, para cumplir el requisito de radical<br />

debía resecar el pulmón y el componente ganglionar del<br />

mediastino. Esta idea contó con seguidores y adversarios.<br />

En 1967 Tsuguo Naruke idea y publica un mapa ganglionar, que<br />

retoma y difunde la neumonectomía o la lobectomía, según<br />

correspondiere, más el vaciamiento linfoganglionar<br />

mediastinal, considerando esta cirugía como electiva y<br />

oncológica en el cáncer de pulmón. Con más seguidores que en<br />

la década del 50, y con estadísticas posteriores que avalaban<br />

la propuesta de Naruke, esta táctica es compartida por<br />

algunos y rechazada por otros. Otra variable que se agrega<br />

a la discusión, es la mediastinoscopía que ideara Carlens,<br />

utilizada para obtener muestras de ganglios del mediastino,<br />

e incluida por muchos grupos para el estudio sistemático<br />

preoperatorio del cáncer de pulmón. Según estos autores, el<br />

hallazgo de ganglios metastásicos excluía al paciente de la<br />

posibilidad de tratamiento quirúrgico, aduciendo el mal<br />

pronóstico de los pacientes con N2. Esta indecisión respecto<br />

al tratamiento del N2, es una discusión que por el<br />

momento no tiene una definición aceptada por todos, pero<br />

que quizás haya servido para que la mayor parte de los<br />

cirujanos, estadificaran durante la cirugía los ganglios<br />

del mediastino con muestras zonales o, con un vaciamiento<br />

completo, y esto significa un avance para conclusiones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!