23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre otros, modifiquen el accionar de los cirujanos en los<br />

próximos años. Volvamos a intentar una síntesis de lo dicho.<br />

Vale la neumonectomía, la lobectomía y la resección<br />

segmentaria en ciertos y determinados pacientes, así también<br />

como, el mapeo mediastinal previo por medio de la<br />

mediastinoscopía, el agregado de neoadyuvancia, la combinación<br />

de estas variables y la resección, con o sin vaciamiento<br />

mediastinal. Todo es válido, con partidarios hacia un<br />

lado y otro objetándose mutuamente por conocer que toda<br />

táctica tiene sus pro y contras. El tema más controvertido<br />

en el cáncer, y que vuelve a relucir, a propósito de la<br />

<strong>CTVA</strong>, es el planteado por el estudio que realizó el «Lung<br />

Cáncer Study Group of North America» que comienza una investigación<br />

en 1988, comparando la evolución de pacientes<br />

sometidos a lobectomía y resección segmentaria. Todos ellos,<br />

podían tolerar una lobectomía. R. Ginsberg presenta en un<br />

Lung Cáncer de 1988, el proyecto con los primeros casos,<br />

pero obviamente sin conclusiones que tituló Limited Resection<br />

in the Treatment of Stage I Non Small Cell Lung Cancer. An<br />

Overview. En 1993 en el American College of Surgeons, el<br />

título de una controversia de R. Ginsberg fue «Limited<br />

Resection is not Aceptable as Standar Treatment for Lung<br />

Cancer of Limited Extent». Expuso las conclusiones del trabajo<br />

grupal, enunciando que los pacientes con enfermedad<br />

limitada a los que se les practicó una lobectomía versus la<br />

resección segmentaria, mostraron diferencia significativa,<br />

respecto a la recurrencia local. Fue más precoz en los<br />

pacientes sometidos a resección segmentaria, aunque la<br />

sobrevida final fue igual para ambos grupos. Estos resultados,<br />

hicieron desechar a la resección segmentaria como tratamiento<br />

de elección en el cáncer de pulmón. Sin embargo, el<br />

estudio detallado de esta casuística no es estadísticamente<br />

significativa para tomarla como valedera en todas las variantes<br />

histológicas. Autores japoneses consideran, que un<br />

T1 epidermoide periférico, en el que la resección segmentaria<br />

típica deja buen margen, puede considerarse como cirugía<br />

electiva. En EEUU, otros grupos apoyan esto último, con la<br />

actitud terapéutica que difunden. Esto se evidencia con los<br />

orígenes de la <strong>CTVA</strong> y hasta parece paradojal. En el mismo<br />

American College of Surgeons del año 1993, la controversia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!