23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teamos si mantiene la eficacia terapéutica y no compromete<br />

el resultado alejado y como en toda <strong>CTVA</strong>, reflexionar que no<br />

por novedoso, olvidemos lo convencional. Expresamos estas<br />

reflexiones sintéticamente en la Tabla No. 7.<br />

TORACOSCOPIA <strong>VIDEO</strong> <strong>ASISTIDA</strong> EN NODULOS PULMONARES<br />

Pregunta : Es cáncer/No es cáncer<br />

Tabla No. 7<br />

- ¿Hay un procedimiento convencional mejor?<br />

- ¿Hay una manera más fácil y segura?<br />

- Márgenes libres de enfermedad<br />

- Extensión suficiente de la resección<br />

- Mantiene la eficacia terapéutica<br />

- Compromete el resultado alejado<br />

- No por novedoso olvidar lo convencional<br />

- Las manos y la sensación del cirujano por ahora son<br />

irremplazables<br />

Clásicamente un nódulo pulmonar comenzaba su estudio por la<br />

clínica, su historia, el laboratorio de imágenes que lo<br />

ponía en evidencia y se continuaba con la fibrobroncoscopía,<br />

eventualmente punción con aguja fina, necesitando en ocasiones,<br />

de procedimientos quirúrgicos menores como la<br />

mediastinoscopía, la mediastinotomía tipo Chamberlain o<br />

incluso una toracotomía convencional diagnóstico terapéutica.<br />

La cirugía convencional otorga por las complicaciones<br />

propias de la incisión, y por la perturbación de la dinámica<br />

respiratoria, una morbilidad de un 5 a 14%, mientras que la<br />

<strong>CTVA</strong> está por debajo del 3%. Lo anteriormente expuesto es la<br />

pauta para que los nódulos definidos como aptos para la<br />

<strong>CTVA</strong>, sean operados por este procedimiento, considerado<br />

como el de elección. En determinados casos se realiza como<br />

terapéutica de necesidad, en pacientes funcionalmente límites,<br />

por ejemplo, un carcinoma broncogénico. Explicamos el<br />

porqué de esta situación al mencionar el protocolo para<br />

cáncer por <strong>CTVA</strong>. Se señala a la <strong>CTVA</strong>, como el procedimiento<br />

electivo en nódulos, lo cual surge de lo dicho anteriormente<br />

y puntualizando los aspectos sobresalientes: el 40 al<br />

50% de los casos son malignos. Dentro de los nódulos malig-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!