23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iopsia de cuerpos vertebrales o extirpación de uno o varios<br />

discos. De todos los abordajes solicitados el único<br />

considerado posible de realizar por <strong>CTVA</strong> es frente a las<br />

patologías que abarcan de D2 a D8-9.<br />

ABSCESOS<br />

En el caso de los abscesos, el mismo cirujano puede destecharlo<br />

y hacer una prolija toilette, pero consideramos que el<br />

ortopedista es quien debe decidir y más aún existiendo la<br />

posibilidad de necesitar una fijación posterior. Es por<br />

eso, que esta cirugía la debe indicar el ortopedista y el<br />

cirujano torácico participar como colaborador en el abordaje<br />

y para posterior control de los drenajes pleurales.<br />

PATOLOGIA DISCAL<br />

En el caso de los discos vertebrales, el cirujano torácico<br />

tiene la responsabilidad de llevar al ortopedista al cuerpo<br />

vertebral, objeto de la patología. Técnicamente, esto no es<br />

difícil; pero como la primera costilla no siempre es visible<br />

pero si palpable con la varilla, debemos orientarnos<br />

así hasta llegar al disco correspondiente. Para mayor seguridad,<br />

una vez ubicados en el disco en cuestión, colocamos<br />

un elemento metálico, para confirmar que es el que corresponde<br />

a la patología. El paciente se coloca en igual posición<br />

que para las <strong>CTVA</strong> del mediastino posterior o del esófago;<br />

decúbito lateral inclinado 10 a 15 grados hacia adelante,<br />

para que el pulmón caiga y la columna se ofrezca en<br />

toda su extensión. La óptica ingresa a través de un primer<br />

trócar, por un par de espacios distales al disco a tratar;<br />

el segundo trócar bajo visión intracavitaria y luego de<br />

localizado el disco, enfrentándolo casi en forma perpendicular<br />

ubicando el tercer trócar triangulado con los anteriores.<br />

El instrumental ortopédico debería modificarse para<br />

poder acceder por los trócares. Sin embargo, existen dentro<br />

de los instrumentos clásicos, algunos que por un calibre de<br />

12 mm ingresan, o bien, puede prolongarse un par de centímetros,<br />

uno de los accesos perpendiculares al disco, para<br />

que el ortopedista manipule por ese sitio, instrumental<br />

acorde a sus necesidades. La cabeza de la costilla puede<br />

extirparse con cuidado desde la cavidad cuando, se necesita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!