23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cisura (sin invasión), esto es técnicamente útil. Resumiendo,<br />

vemos que se cumplen algunos de los postulados de Jensik<br />

ya descritos pero ampliados y adaptados a este procedimiento<br />

(<strong>CTVA</strong>), o sea actualizados frente a esta nueva realidad<br />

:Reserva funcional pulmonar reducida, Resección contralateral<br />

(no neumonectomía) que contraindice lobectomía, Lesión de<br />

ubicación periférica menor de 3 cm, Margen de la lesión<br />

cercano pero sin invasión de la cisura que la cisura correspondiente<br />

sea completa, Sin ganglios (N0), Histología no<br />

oat cell. Lo anteriormente expuesto, se traduce en que un<br />

paciente inoperable por cirugía clásica, puede ser admitido<br />

y curado por <strong>CTVA</strong>. Otro hecho indiscutible de la <strong>CTVA</strong> es que<br />

ésta puede determinar irresecabilidad en estadios avanzados<br />

que no se beneficiarían con la cirugía (contraindicación en<br />

estadios IV o IIIb avanzado). El ejemplo más claro es la<br />

sospecha de diseminación pleural o derrame maligno, que la<br />

<strong>CTVA</strong>, con mínima agresión, descarta de la cirugía. Otro<br />

ejemplo, es el caso más complejo de intentar diferenciar un<br />

T3 de un T4 y que los estudios por imágenes no puedan<br />

aclarar. La <strong>CTVA</strong> puede mostrar invasión de órganos nobles<br />

del mediastino, considerarlo como un T4 y descartarlo de la<br />

cirugía. Lo descrito es aceptado por todos los autores y lo<br />

compartimos, ya que si se trata de un T4 y confirmamos por<br />

<strong>CTVA</strong> líquido con citología en frotis por congelación, o<br />

aseguramos invasión auricular, líquido pericárdico, etc.,<br />

estos pacientes quedan explorados con mínima agresión, no<br />

siendo así en caso de tratarse de un T3, en cuyo caso<br />

corresponde la cirugía a cielo abierto. Lo cuestionable es<br />

si los T1/T2 NO MO que resecados oncológicamente por vía<br />

convencional tienen una sobrevida de 80% o más, deben operarse<br />

por <strong>CTVA</strong>, realizando una resección segmentaria o<br />

lobectomía, y si debe aceptarse la práctica de un vaciamiento<br />

mediastinal por <strong>CTVA</strong>. Para nosotros fue un replanteo<br />

muy serio, que originó un protocolo que coincidió, con las<br />

diferencias lógicas de lo que recién comienza, con protocolos<br />

expuestos por otros autores. Sin embargo, la decisión<br />

se vio demorada, porque nuestra creencia se basa en que el<br />

vaciamiento célulo ganglionar del mediastino, ofrece una<br />

curabilidad mayor. El tiempo y la experiencia nos hizo ver<br />

la factibilidad del vaciamiento por <strong>CTVA</strong>. Esto, quizás sea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!