23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

según protocolo expuesto. Otra situación, es poder diferenciar,<br />

si se tiene dudas, si el tumor es T3 o T4. Esto no es<br />

tan sencillo por <strong>CTVA</strong>, pero en ciertos casos puede obviar la<br />

toracotomía. El último punto que resume en forma general<br />

todo lo expuesto, es el porcentaje de pacientes con cáncer<br />

que según el protocolo revelado, pueden plantearse para ser<br />

realizados por <strong>CTVA</strong>. Todos sabemos los porcentajes clásicos<br />

de los pacientes con cáncer que recibimos en los estadios I,<br />

II, III y IV. Esto hace que aceptemos que si por <strong>CTVA</strong> sólo<br />

operaríamos T1 o T2 NO MO, la cifra no sobrepasaría el 10 a<br />

15% como máximo. Si se operan 40 cánceres en un año, sólo 4<br />

podrán verse beneficiados por la <strong>CTVA</strong>. La <strong>CTVA</strong> se lleva más<br />

del 80% de los pacientes en la patología torácica en general.<br />

En el cáncer la cifra no debe sobrepasar la mencionada<br />

(como máximo un 15%), y es por esto que la pregunta clave<br />

para saber quien está utilizando la <strong>CTVA</strong> sobrevaluando sus<br />

posibilidades en cáncer, es justamente aclarar, que porcentaje<br />

de cáncer se opera por vía convencional y por <strong>CTVA</strong>. Si<br />

esta cifra está por debajo del 10% para <strong>CTVA</strong>, seguramente<br />

tiene un buen criterio de inclusión; si se ubica entre un<br />

10% y 15% deberíamos comenzar a dudar y si está por encima<br />

del 15% seguramente esté viciando el procedimiento, y lo<br />

que es peor, practicando una cirugía no oncológica.<br />

ESTADIFICACION DEL N MEDIASTINAL<br />

Los procedimientos no invasivos e invasivos para incluir un<br />

paciente en la clasificación TNM y estadificarlo clínicamente,<br />

no tiene aún un 100% de seguridad. Esto es más objetivo para<br />

el caso del N mediastinal ya que un N2 (ganglios en<br />

mediastino), es signo de mal pronóstico en cáncer de pulmón.<br />

Obviamente, existen diferencias respecto a si el N2 es<br />

por invasión intramural, extranodal, variedad histológica,<br />

ubicación y grupo involucrado. Trataremos los procedimientos<br />

diagnósticos, para valorar el N2 y qué lugar ocupa entre<br />

éstos la <strong>CTVA</strong>. De los procedimientos no invasivos, la<br />

tomografía axial computada, es la que otorga mayor precisión,<br />

pero sólo realiza diagnóstico de tamaño ganglionar<br />

que no significa invasión. Los procedimientos invasivos<br />

incluyen: fibrobroncoscopía, mediastinoscopía,<br />

mediastinotomía de Chamberlain y <strong>CTVA</strong>. La fibrobroncoscopía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!