23.04.2013 Views

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

CIRUGIA TORACICA VIDEO ASISTIDA (CTVA).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la visión pleural completa, permite con cierta experiencia,<br />

biopsiar la o las zonas sospechosas, que ofrecen certeza<br />

diagnóstica. La diferencia con la biopsia quirúrgica de<br />

pleura es que en esta, como la incisión es relativamente<br />

pequeña, el cirujano puede realizar una biopsia en el sitio<br />

o cercana a la toracotomía, y la visión del resto de la<br />

pleura es limitada, lo que implica que el diagnóstico no<br />

siempre se logra obtener. Sintéticamente los beneficios que<br />

se obtienen realizando la <strong>CTVA</strong> son los siguientes : En su<br />

faz diagnóstica - certeza y rapidez, convalecencia = a la<br />

recuperación anestésica. En su faz diagnóstica/terapéutica,<br />

al evitar la toracotomía: - ausencia de dolor, dinámica<br />

respiratoria conservada, breve período de internación. Si<br />

en lugar de la secuencia descrita, decidimos obviar la<br />

biopsia con aguja y de inicio se efectúa una <strong>CTVA</strong>, esto<br />

seguramente generará discusión. Creemos que sólo el tiempo<br />

y la discusión interdisciplinaria aclararán el panorana.<br />

Habrá que aceptar por ahora que para la generalidad de los<br />

casos, la biopsia con aguja es el primer procedimiento de<br />

elección, debido a que tiene un alto rédito diagnóstico,<br />

que oscila entre el 50% y 80%; es un procedimiento que ser<br />

realiza con anestesia local, puede ser ambulatorio, no ocasiona<br />

molestias al paciente y es de bajo costo. La <strong>CTVA</strong><br />

implica estudios prequirúrgicos, internación y anestesia<br />

general con tubo de doble luz. Tiene un 100% de certeza<br />

diagnóstica y por esto y su carácter mínimamente invasivo<br />

con respecto a otros métodos, hoy en día lo empleamos como<br />

segundo procedimiento electivo después de la biopsia con<br />

aguja, quedando los otros procedimientos, para casos particulares<br />

en los que por distintos motivos, no pueden acceder<br />

a la <strong>CTVA</strong>. En caso de ser un derrame maligno, la <strong>CTVA</strong> admite<br />

hacer un procedimiento de sínfisis pleural. Los métodos<br />

pueden ser varios, desde pleurectomías localizadas,<br />

escarificaciones pleurales a nivel de los arcos costales<br />

con electrocauterio, empleo de talco o de sustancias químicas.<br />

Con diagnóstico desconocido, consideramos que no se<br />

puede discutir el uso de la <strong>CTVA</strong> para sellado, y ante la<br />

presencia de sinequias, es beneficioso liberarlas para unificar<br />

la cavidad y que toda la superficie pleural quede<br />

libre para adherirse en forma correcta. La discusión surge

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!