23.04.2013 Views

XUugMC

XUugMC

XUugMC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Su fundación<br />

HISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR<br />

UNA HISTORIA PARA NO OLVIDAR<br />

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco de Asís” Ltda., constituye<br />

un icono en el proceso histórico - económico y social de las cooperativas de ahorro y<br />

crédito del país.<br />

El 22 de septiembre de 1965 en el convento de San Francisco, los sacerdotes de esa<br />

Orden, junto a un grupo de personas solidarias, fundaron la Cooperativa de Ahorro y<br />

Crédito “San Francisco de Asís” Ltda., hecho que quedo acreditado mediante Acuerdo<br />

Ministerial No. 4768, otorgado por la Dirección Nacional de Cooperativas, dependencia<br />

del Ministerio de Bienestar Social.<br />

Fueron trece personas que aportaron 1.300 sucres de capital a 100 sucres cada<br />

certicado de aportación, con el claro objetivo de servir al sector de comerciantes<br />

minoristas de la calle Ipiales, barrio de San Roque (Quito), quienes fueron los primeros<br />

beneciados de los servicios y benecios de la Cooperativa.<br />

Socios Fundadores<br />

José Burbano, María Luisa Villamar, Juan Barragán, Luis Burbano de Lara, José Achig,<br />

Inés Zapata de Burbano, Victoria Donoso, Mercedes Espinoza, Luz M. Nolivos, José<br />

Fina de Puga, Lucila de Andrade, Lucia Solórzano, Isabel Morales, Gerente Fundadora.<br />

La Cooperativa “San Francisco de Asís” Ltda., plenamente identicada con la<br />

Doctrina Cooperativa orientaba su esfuerzo y trabajo en benecio de los sectores más<br />

necesitados que no tenían acceso al sistema nanciero bancario privado, gracias a<br />

su trabajo miles de asociados instalaron sus talleres de trabajo, obtuvieron vivienda a<br />

bajo costo y a plazos cómodos; mejoraron sus huertos y planteles agrícolas; adquirieron<br />

vehículos para el transporte urbano e interprovincial, obtuvieron becas para sus hijos,<br />

pagaron matriculas de los estudiantes socios, todo ello debido a los préstamos que<br />

recibían los socios a bajos intereses y sin nes de lucro.<br />

Para estos años de crecimiento y desarrollo de la Cooperativa (1980 – 1990), se<br />

encontraban dirigiendo los destinos de la Institución, el economista Jorge Espinosa Flor,<br />

como Gerente General y el Ingeniero Catón Terán, en su calidad de Presidente, luego<br />

le reemplazó el Ing. Luis Fernández, quienes supieron llevar a la cima del prestigio y<br />

grandeza a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco de Asís” Ltda.<br />

Líder Nacional y Pionera del Cooperativismo de Ahorro y Crédito del Ecuador<br />

Por la década de los ochenta, la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco de<br />

Asís” aplicaba los Principios Cooperativos y destacaba un aspecto muy importante, que<br />

era la capacitación de sus socios, quiénes durante una semana recibían un curso básico<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!