23.04.2013 Views

XUugMC

XUugMC

XUugMC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94<br />

Wilson Miño Grijalva<br />

coordinación organizacional. Asimismo, en ese año se constituyó la Unión de Cooperativas<br />

de Ahorro y Crédito del Magisterio Nacional. 153<br />

Para 1998, la situación de las cooperativas de ahorro y crédito registraban estabilidad y<br />

crecimiento, al contrario de la progresiva caída de los bancos más grandes del Ecuador. En<br />

el gráco siguiente se observa la situación de los estados nancieros de las cooperativas de<br />

ahorro y crédito presentado por la FECOAC, en 1999, en su Revista Cooperativa No. 22.<br />

Como se observa en el gráco, cuentas como los activos, pasivos, patrimonio,<br />

cartera, capital y reservas, demuestran la solidez y el crecimiento de las cooperativas de<br />

ahorro y crédito en la difícil coyuntura económica y nanciera de n de siglo. Según<br />

la FECOAC, en 1999, la conanza y solvencia de la gente se reejó en el incremento<br />

de los depósitos, en especial a plazo jo, que crecieron en un 116% en el período de<br />

enero a junio, lo que demuestra la seguridad que el sistema cooperativo despertó en los<br />

ahorristas. 154<br />

Para 1999, el Ecuador ingresa en la crisis económica y nanciera más grande de su<br />

historia económica. La crisis afectó fundamentalmente al sistema bancario nacional y<br />

condujo a la quiebra a cerca de 20 bancos. Algunos fueron los factores generales que<br />

desataron la debacle económica nacional, entre ellos la guerra del Cenepa, sostenida con<br />

el Perú y un mayor endeudamiento externo; el fenómeno del Niño (1997) que afectó a<br />

la exportación agroindustrial de la Costa, una fuerte caída de los precios internacionales<br />

153 Ibíd.<br />

154 Héctor Cumbal, “Cooperativismo una alternativa a la actual crisis”, Revista Cooperativa de la<br />

FECOAC No. 22, Quito, 1999, p.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!