23.04.2013 Views

XUugMC

XUugMC

XUugMC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR<br />

después de realizados los estudios de factibilidad técnico económico para la reactivación<br />

de la Cooperativa, concluye:<br />

El estudio de consultoría recomienda que “la Junta Bancaria autorice la reactivación<br />

de la Cooperativa San Francisco de Asís, previo al cumplimiento de las acciones<br />

señaladas en este estudio”.<br />

Para tal efecto la Comisión de Reactivación deberá presentar los siguientes requisitos:<br />

1. Demostrar que se han superado las causas que motivaron la liquidación forzosa<br />

de la entidad y que no existe otra que justique el mantenimiento del proceso<br />

liquidatorio.<br />

2. Presentar el estudio de factibilidad económico y nanciero de la entidad.<br />

3. Probar ante la Superintendencia de Bancos y Seguros haber cancelado la totalidad<br />

de las acreencias.<br />

4. Acreditar que se han cumplido las sanciones que haya impuesto la Superintendencia<br />

de Bancos y Seguros a la Cooperativa y sus administradores.<br />

5. Enviar a la Superintendencia de Bancos la lista de los socios que constaban en los<br />

libros a la fecha de la liquidación.<br />

6. Remitir a la Superintendencia de Bancos el Proyecto de nuevo estatuto y<br />

elaborar: reglamentos y normas, además de manuales de operación y control<br />

interno incluyendo la prevención del lavado de dinero.<br />

7. Presentar la nomina de los posibles nuevos directores, administradores y<br />

scalizadores de la Institución, para su calicación.<br />

8. Presentar el balance consolidado y condensado al 31 de julio de 2003.<br />

9. Estado de perdidas y excedentes consolidado y condensado al 31 de julio de 2003.<br />

10. Demostrar que la entidad ha ajustado sus estados nancieros a lo dispuesto en las<br />

normas de solvencia y prudencia nanciera.<br />

Después del cumplimiento de todos estos requisitos y exigencias determinadas en<br />

la Resolución anterior, la Superintendencia de Bancos solicita los informes técnicos y<br />

jurídicos para continuar con la reactivación<br />

Luego, la Superintendencia de Bancos a n de resolver en forma denitiva<br />

la reactivación de la Cooperativa San Francisco de Asís, la Junta Bancaria dicta la<br />

RESOLUCION No JB - 2004 - 632.<br />

El 28 de enero del 2005, la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco de Asís<br />

Ltda., luego de un largo e intrincado proceso de liquidación y de haber cumplido con<br />

una serie de requisitos exigidos por la Junta Bancaria los Consejos de la Cooperativa<br />

con el Gerente General, desarrollaron y analizaron los siguientes pasos metodológicos:<br />

a. Análisis del portafolio de negocios, etapa en la que se determinaron los<br />

niveles de actividad de mercado para cada una de las líneas en que puede<br />

operar la Cooperativa.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!