23.04.2013 Views

XUugMC

XUugMC

XUugMC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR<br />

Al mismo tiempo, la intervención estatal opta por buscar otras formas de control<br />

del sector cooperativo, como la acción de la Superintendencia de Bancos y Seguros,<br />

pero tratándolo como otro similar al ámbito bancario tradicional y desconociendo las<br />

características especícas de las empresas cooperativas, como entidades autónomas de<br />

personas que se unen voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones<br />

económicas, sociales y culturales comunes, bajo un control democrático. En tanto<br />

que mantiene debilitada a la institucionalidad propia del sector, como al Ministerio<br />

de Bienestar Social, toda esta política se operativiza en un contexto nacional de<br />

mayor presencia del mercado, como consecuencia de la inuencia del neoliberalismo<br />

imperante en ese período. De ahí que se explica el escaso apoyo del Estado al sector<br />

social y la ausencia de políticas de control, apoyo y fomento cooperativo de acuerdo al<br />

marco jurídico de 1966.<br />

A pesar de este tipo de cambios institucionales regulatorios en el período 74-88<br />

queda como saldo un núcleo conformado y sólido a favor del sector cooperativo con un<br />

grupo importante de cooperativas de ahorro y crédito que demuestra la emergencia de<br />

un nuevo actor, en el sistema nanciero nacional, plenamente desarrollado.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!