23.04.2013 Views

XUugMC

XUugMC

XUugMC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR<br />

del total de cooperativas establecidas sobrevivieron y se consolidaron en el futuro<br />

como instituciones, 108 cuando desapareció el apoyo institucional y nanciamiento<br />

norteamericano y un apoyo jurídico estatal incipiente, porque en el proceso se<br />

formaron muchas cooperativas pero no cooperativistas. 109 Este fenómeno demuestra la<br />

debilidad del actor cooperativo y su requerimiento de fortalecimiento organizacional e<br />

institucional a lo largo del tiempo.<br />

Si bien el movimiento cooperativo fue fuerte en el campo y el sector rural en ese<br />

período también se constituyeron otras cooperativas surgidas de necesidades especícas de<br />

los socios. Ese es el caso de las cooperativas vinculadas al magisterio nacional. Los múltiples<br />

atrasos de pago del Estado a los profesores les obligaron a conformar cooperativas de ahorro<br />

y crédito que atienda sus demandas de recursos nancieros. En la actualidad entidades,<br />

como la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Educadores del Azuay, son ejemplo de esa<br />

realidad y luego han diversicado su accionar hacia otros campos como la vivienda. 110<br />

3.3 El desarrollo cooperativo institucional y la Federación de Cooperativas de<br />

Ahorro y Crédito (FECOAC)<br />

Un fenómeno de gran importancia en las décadas de los años sesenta y setenta<br />

fue la conformación de los organismos de integración cooperativa. Las instituciones<br />

estatales e internacionales que intervinieron en el sector cooperativo habían denido<br />

una estrategia de acción por intermedio de la integración de federaciones nacionales<br />

destinadas a fortalecer a sus socias y conseguir su consolidación institucional. Un<br />

número importante de federaciones se constituyó en ese período y hasta el n de siglo,<br />

como las siguientes:<br />

Federación de Cooperativas de Vivienda (FECOVI) 1964<br />

Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FECOAC) 1963<br />

Federación Nacional de Cacultores FENACAFÉ 1967<br />

Federación de Cooperativas Arroceras (FECOPARR) 1970<br />

Federación de Cooperativas Bananeras 1970<br />

Federación Nacional de Cooperativas de Transportes de Taxis<br />

FENACOTAXI 1971<br />

Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado<br />

FENACOTRAP 1979<br />

Federación Nacional de Pescadores Artesanales FENACOPEC 1988<br />

108 Lic. Ángel Izquierdo (Experto cooperativista), Entrevista 18/06/2012<br />

109 Carlos Naranjo, Cooperativista, en Milton Maya, Comentarios al texto Evolución Histórica del<br />

Cooperativismo de Ahorro y Crédito en el Ecuador, Wilson Miño Grijalva, julio/2012<br />

110 Entrevista al Sr. Víctor Rodas, Directivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores del<br />

Azuay, 10/01/2013<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!