30.04.2013 Views

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUARDO MANTILLA TREJOS.<br />

Literato, poeta y periodista colombiano. Nació en Arauca, capital del<br />

Departamento de Arauca Realizó estudios de español y literatura en la<br />

Uni<strong>ver</strong>sidad Pedagógica Nacional y periodismo en la Uni<strong>ver</strong>sidad del<br />

Rosario en Bogotá. Es miembro de la Academia de Historia del Meta. Ha<br />

publicado: Mastranto (Poesía). 1980. La Rubiera (Novela) 1994. Lencho<br />

Alfaro (Novela) 1986. Pore , La Libertadora. (Novela) 1986. Historia<br />

Verídica de los Tumbatiranos. (Historia Novelada) 1992. Hombres de<br />

Casabe. (Cuentos) 1994. La Serpiente enroscada (Cuentos). Según lo<br />

afirma Elías Matus Torres: "Eduardo Mantilla Trejos, hoy por hoy es el<br />

escritor <strong>más</strong> depurado y <strong>ver</strong>sátil del llano, no hay genero literario que no<br />

domine con elegancia ni tema que no desarrolle, nació y creció en los<br />

llanos de allí extracta experiencias directas que tienen extraordinaria fuerza<br />

telúricas. La simplicidad es un relato breve que despoja al hombre de su<br />

moralidad y lo somete a las leyes de la selva. En esa parte Eduardo<br />

Mantilla Trejos es <strong>más</strong> <strong>ver</strong>náculo, <strong>más</strong> cargado de poesía y de símbolos<br />

porque el autor salió de esas canteras".<br />

HOMBRES DE CASABE<br />

EDUARDO MANTILLA TREJOS.<br />

"Si algo había aprendido en esta tierra,<br />

era que nada era <strong>más</strong> temido que la muerte del sol".<br />

El jeque de Sogamoso, ataviado con la manta del sol radiado y los<br />

flequillos de oro, danza parsimoniosamente alrededor del altar batiendo un<br />

incensario tallado en piedra donde se queman pepas de vainilla y cagarrutas<br />

de venado. Los ricos brazaletes y tobilleras, con incrustaciones de<br />

esmeraldas, producen un retintín sonoro al chocar con los flecos. La<br />

nariguera en forma de media luna tapa por completo los labios gruesos del<br />

oficiante del templo del sol. Ávidos de sangre, los ojos enrojecidos del<br />

shamán ponen al descubierto muchos días de vigilia.<br />

Ha llegado el tiempo de la siembra. El rey de los Muiscas exige un<br />

víctima propiciatoria <strong>para</strong> que el astro rey no enteque las turmas en el surco<br />

ni pudra en agraz las mazorcas de maíz. El cacique Sugamuxi pide al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!