30.04.2013 Views

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, los toros coleados constituyen un espectáculo que casi<br />

siempre forma parte de las fiestas con que los llaneros rinden homenaje al<br />

santo protector del pueblo. Los toros coleados son parte obligada en las<br />

fiestas patronales de los pueblos llaneros y los ganaderos del lugar, sobre<br />

todo los ricos, tienen la obligación, con el santo y con el pueblo, de prestar<br />

los toros que van a ser coleados.<br />

Actualmente, los toros coleados tiene carácter de deporte organizado<br />

a nivel nacional y se practican, según su propio reglamento, en un sitio<br />

especialmente acondicionado <strong>para</strong> tal efecto, la manga de coleo o<br />

simplemente la manga.<br />

Sin embargo hasta hace algunos años en el llano no se construían<br />

mangas de coleo, sino que por la calle principal del pueblo, con sus<br />

bocacalles bloqueadas, se soltaba el toro y detrás de él, en violenta carrera,<br />

a caballo, salían los jinetes dispuestos a derribar ese toro, halándolo por el<br />

rabo. Desde las ventanas de las casas, las muchachas aplaudían y<br />

adornaban con cintas, multicolores la camisa y el sombrero del triunfador<br />

que, eufórico y con una esperanza en los ojos, se acercaba hasta ellas a<br />

recibir su pueblo cantando:<br />

Habemos muchos llaneros<br />

que no conocemos nada<br />

sino un caballo bien bueno<br />

y una soga arrebiatada,<br />

<strong>para</strong> enlazar cacho y muela<br />

el ganado en la sabana,<br />

y a una muchacha bonita<br />

tumbárselo en la ventana.<br />

Mientras, el ir y venir de los jinetes, las carreras y caídas de los toros<br />

y la algarabía de los espectadores, vestía de fiesta la tarde llanera.<br />

Otros pasatiempos como las peleas de gallos, los velorios de Santos o<br />

de Cruz, los juegos de dados, de barajas, de bolas criollas y el dominó, que<br />

no son exclusivos del Llano, satisfacen las necesidades recreativas del<br />

llanero y le permiten expresar y canalizar sus emociones y sentimientos.<br />

Entre ellos el juego de gallos es algo que <strong>ver</strong>daderamente apasiona al<br />

hombre del Llano. Este es en extremo cuidadoso en la selección y crianza<br />

de los gallos, las cuales se hacen siguiendo un proceso ancestral y casi de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!