30.04.2013 Views

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un árbol muy corpulento llamado, camoruco, por lo que al arpa en el Llano<br />

se le dice camoruca.<br />

El cuatro es una guitarra pequeña que toma su nombre del número de<br />

cuerdas. Es el instrumento que por excelencia, se usa <strong>para</strong> acompañar el<br />

arpa y la bandola, ade<strong>más</strong> de utilizarse como instrumento solista en la<br />

interpretación de las coplas, los pasajes, los joropos y las canciones que<br />

alegran la vida del llanero. Al igual que el cuatro, la bandola tiene también<br />

el mismo número de cuerdas y forma de guitarra pero es de mayor tamaño<br />

que aquel y se afina de manera diferente. Se ejecuta, sobre todo en Barinas<br />

y en el oriente guariqueño. Oigamos, entonces, qué dice al respecto la copla<br />

b<strong>aqui</strong>ana:<br />

Treinta cuerdas tiene el arpa,<br />

cuatro tiene la bandola<br />

veinte mil pesares tiene<br />

la mujer que se enamora.<br />

Las maracas se hacen con frutos de taparo, en especial del llamado<br />

taparo de agua o de caño, que por su pequeñez y consistencia son los <strong>más</strong><br />

apropiados. Dentro se le ponen semillas capacho, lo cual motiva que se les<br />

conozca también con este nombre.<br />

En las fiestas se asan terneras o marranos y mientras las manos<br />

prodigiosas de los músicos sabaneros repican sobre las cuerdas<br />

interpretando un Zumba que zumba, un Gabán, un Pajarillo, una Quirpa,<br />

<strong>para</strong> trazar el movimiento alegre y vistoso de los bailadores, dos o <strong>más</strong><br />

copleros se fajan en un contrapunteo, alternándose en la improvisación del<br />

canto.<br />

La facilidad <strong>para</strong> improvisar en el canto es una cualidad que adorna a<br />

muchos llaneros. Algunos son unos <strong>ver</strong>daderos maestros en esta<br />

especialidad e improvisan, repentinamente, sobre cualquier tema y en<br />

cualquier circunstancia. Lo mismo puede decirse de los bailadores. El<br />

joropo es, por lo general, un baile violento y alegre en el que cada pareja,<br />

zapateando, escobillando o valseando, pone de manifiesto su creatividad y<br />

habilidad <strong>para</strong> dibujar figuras al compás de la recia música de la sabana.<br />

Los toros coleados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!