30.04.2013 Views

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

pulse aqui para ver más información

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDGAR COLMENARES DEL VALLE. Nació en San Fernando de<br />

Apure. Es egresado del Pedagógico de Caracas y de la Uni<strong>ver</strong>sidad Central<br />

de Venezuela, donde se desempeñó como docente en las áreas de<br />

Dialectología, Lexicografía y análisis literario actualmente se desempeña<br />

en la Casa de las Letras "Andrés Bello". Ade<strong>más</strong> de algunos artículos y<br />

ensayos ha publicado los siguientes títulos: Léxico del Béisbol en<br />

Venezuela (1977). Designaciones del borracho en el habla venezolana<br />

(1989). La Venezuela afásica del Diccionario Académico. En la narrativa<br />

ha publicado Los Ojos de la Viuda (1993) y un libro de recuerdos sobre los<br />

tiempos idos del llano titulado: En el espejo de la memoria.<br />

EN EL ESPEJO DE LA MEMORIA<br />

LAS DIVERSIONES DEL LLANERO<br />

Las fiestas.<br />

Edgar Colmenares del Valle.<br />

El llano es, por excelencia, la tierra del joropo y de los toros coleados<br />

y, ade<strong>más</strong> de otros juegos y entretenimientos que distraen los ratos de ocio<br />

que deja el recio que hacer de la sabana.<br />

El trabajo, con todo lo agobiante y duro que es, siempre da un<br />

tiempito, como dicen los llaneros, <strong>para</strong> prender una fiesta. Entonces, el<br />

hombre del llano se olvida, por un momento, del invierno y la sequía, <strong>para</strong><br />

mostrar su rústica sabiduría bailando joropo, cantando al pie del arpa o<br />

mostrando su habilidad <strong>para</strong> tumbar un toro.<br />

Llano adentro, las fiestas son con arpa, cuatro y maracas. En ciertas<br />

regiones, la bandola sustituye al arpa. La música llanera y el baile del<br />

joropo son formas típicamente representativas del sentir musical<br />

venezolano.<br />

El arpa es el instrumento musical que mejor identifica a la música<br />

llanera. Tiene de 30 a 36 cuerdas que se pulsan con ambas manos. La<br />

ejecución se hace a base del dominio de los tiples, los tenoretes y los<br />

bordones. Hay músicos llaneros que, ade<strong>más</strong> de ser maravillosos<br />

ejecutantes del arpa, también son expertos constructores de este<br />

instrumento. Para ello, una de las maderas preferidas es la que se obtiene de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!