08.05.2013 Views

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los puntos <strong>de</strong> vista que a lo largo <strong>de</strong> este trabajo se han expuesto, pue<strong>de</strong>n ser<br />

resultado <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> una visión particular que pue<strong>de</strong> no correspon<strong>de</strong>r a la realidad<br />

académica <strong>de</strong>l NMS; sin embargo los alcances <strong>de</strong> este reporte <strong>de</strong> investigación, tampoco<br />

preten<strong>de</strong> hacerlo.<br />

Sin embargo, es importante conocer la manera como intervienen las características<br />

personales socioeconómicas y académicas <strong>de</strong> los estudiantes a través <strong>de</strong> representaciones y<br />

prácticas sociales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> enriquecer el análisis, permitirá el conocimiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las aspiraciones por las condiciones institucionales y socioculturales para<br />

lograrlo.<br />

Las consi<strong>de</strong>raciones finales a las que se han llegado pue<strong>de</strong>n constituirse en una base<br />

<strong>de</strong> hipótesis a investigar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva estadística que abarque el grueso <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong> egresados, o una nuestra probabilística con un ítem mejor estructurado.<br />

También pue<strong>de</strong> ser un punto <strong>de</strong> partida para ampliar el objeto <strong>de</strong>l estudio a otros contextos<br />

institucionales o a otros niveles educativos.<br />

Esta investigación se ha centrado tan sólo en uno <strong>de</strong> los momentos y ámbitos que<br />

conforman una <strong>de</strong> las tantas aristas <strong>de</strong> algo tan complejo como lo es el campo educativo y<br />

la construcción en el plano <strong>de</strong> la subjetividad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> la sociología<br />

hermenéutica, aunque algunas <strong>de</strong> las veces nos movimos un poco a la perspectiva<br />

psicológica, todavía falta mucho por hacerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ésta, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n plantearse<br />

interrogantes acerca <strong>de</strong> los aspectos que en el nivel <strong>de</strong> lo irracional, o bien, inconsciente<br />

intervienen tanto en la construcción <strong>de</strong> las representaciones sociales, en la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones y en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> las aspiraciones <strong>de</strong> ingreso a nivel superior.<br />

Por otra parte, las perspectivas que muestran las ofertas educativas a nivel superior,<br />

es apremiante que se conozcan en el nivel medio superior, para que <strong>de</strong>finan perfiles <strong>de</strong><br />

ingreso y egreso, y planificar la <strong>de</strong>manda con nuevas opciones educativas para re<strong>de</strong>finir<br />

rumbos con nuevas modalida<strong>de</strong>s educativas, o que se consoli<strong>de</strong>n las ya existentes para este<br />

sector <strong>de</strong> estudiantes adultos que reclaman un espacio y un reconocimiento a ser estudiante,<br />

para seguir con su formación académica superior.<br />

Pue<strong>de</strong> pensarse también en las conveniencias <strong>de</strong> crear instancias específicas en cada<br />

escuela don<strong>de</strong> se oferta la modalidad semiescolarizada, cuya labor se remita a orientar a los<br />

estudiantes para buscar opciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo y que no vean al<br />

bachillerato como escalón inevitable para llegar a ingresar a nivel superior, don<strong>de</strong> no se<br />

olvi<strong>de</strong>n las bases teóricas y humanísticas, ni los conocimientos que dotan <strong>de</strong> una cultura<br />

general <strong>de</strong> los egresados <strong>de</strong> esta modalidad educativa.<br />

Lo que implicaría asumir los compromisos que <strong>de</strong>riven en la apertura <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s para los egresados, <strong>de</strong> cambios en las políticas educativas y en la situación<br />

<strong>de</strong> todos los actores sociales que forman parte <strong>de</strong> la institución. Se necesita que en el diseño<br />

curricular se tomen en cuenta los requerimientos actuales y futuros <strong>de</strong> diversificación <strong>de</strong> la<br />

oferta y <strong>de</strong>manda educativa. Asimismo, se requiere el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> formas que posibiliten<br />

la constante actualización <strong>de</strong>l personal académico contratado, la preparación didáctica y la<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!