08.05.2013 Views

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

DE EGRESADOS - e-cademic - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La escuela se convierte en un espacio más libre con una flexibilidad mayor que el<br />

ámbito laboral, es volver a vivir la experiencia <strong>de</strong>l compañerismo y la camara<strong>de</strong>ría, que no<br />

tiene el ámbito burocrático y competitivo <strong>de</strong>l campo laboral.<br />

La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> algunos factores <strong>de</strong> elección preferencial por ciertas carreras y no<br />

otras, suelen ser ambivalentes: se tien<strong>de</strong> a valorar positivamente su estatus <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la preparación profesional y <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong> alto nivel, o<br />

bien, <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s socialmente aceptadas como el “estudio”, porque se<br />

consi<strong>de</strong>ra una actividad productiva a parte <strong>de</strong> su trabajo.<br />

Los referentes analíticos teóricos que se trabajaron en el proyecto <strong>de</strong> investigación y<br />

que sirvieron como marco interpretativo, son los trabajos <strong>de</strong> Pierre Bourdieu, tomamos las<br />

categorías que nos parecieron las más a<strong>de</strong>cuadas para nuestro objeto <strong>de</strong> estudio, porque<br />

analiza las prácticas sociales y elabora un planteamiento teórico mediante el cual preten<strong>de</strong><br />

superara lo que <strong>de</strong>nomina las falsas dicotomías sociedad contra individuo, estructura contra<br />

acción, objetivismo contra subjetivismo, teoría contra empiria, para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a<br />

interpretaciones más complejas <strong>de</strong> los procesos sociales. 14<br />

De hecho se alejan <strong>de</strong> los funcionalistas que i<strong>de</strong>ntifican a la escuela como un<br />

institución para otorgar oportunida<strong>de</strong>s sociales a los individuos, 15 y también <strong>de</strong> otras<br />

corrientes como la cre<strong>de</strong>ncialista, don<strong>de</strong> plantea que las instituciones escolares no son<br />

espacios <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, sino un espacio <strong>de</strong> lucha entre grupos que proporciona estatus,<br />

po<strong>de</strong>r y diferenciación social. 16<br />

Bourdieu y Passeron respon<strong>de</strong>n a la cuestión, al relacionar la educación y la<br />

reproducción cultural, entendiéndose como el funcionamiento <strong>de</strong>l propio sistema educativo,<br />

y más en concreto, la forma en que se ejerce la transmisión cultural, explicando porque<br />

<strong>de</strong>terminados grupos tengan prácticamente garantizado el éxito o el fracaso en su paso por<br />

el sistema <strong>de</strong> enseñanza. 17<br />

Establece conceptualmente la relación entre sociedad y producción <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, 18 como se producen, distribuyen y consumen (llamado campo científico) y<br />

a<strong>de</strong>más como se reproducen socialmente.<br />

Elabora un estudio sobre los estudiantes y la cultura 19 don<strong>de</strong> <strong>de</strong>muestra las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso a la educación relacionándola con el “capital cultural”, el<br />

estatus socioeconómico <strong>de</strong> la familia y la ocupación <strong>de</strong> los padres, como<br />

elementos que marcan la elección para seguir con su formación académica.<br />

14 Bourdieu, 2002.<br />

15 Bonal, 1998.<br />

16 Bonal, 1998.<br />

17 Bourdieu, Passeron 2001.<br />

18 Bourdieu, 2002.<br />

19 Bourdieu, 1990.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!