12.05.2013 Views

Psicoanálisis y religión

Psicoanálisis y religión

Psicoanálisis y religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ERICH FROMM<br />

las reales amenazas a la actitud religiosa, no la psicología<br />

ni ninguna otra ciencia.<br />

Muy diferente es, sin embargo, el impacto del<br />

progreso científico sobre otro aspecto de la <strong>religión</strong>,<br />

el má¿ico-cientííico.<br />

En sus primeras tentativas para sobrevivir, el<br />

hombre se vio obstaculizado por su falta de conocimiento<br />

de las fuerzas de la naturaleza, y por su<br />

relativa impotencia para usarlas. Formuló teorías<br />

acerca de la naturaleza, e inventó ciertas prácticas<br />

para enfrentarse con ella, que entraron a formar<br />

parte de su <strong>religión</strong>. Yo llamo a este aspecto de la<br />

<strong>religión</strong> aspecto mágico-científico, porque comparte<br />

con la ciencia la función de entender la naturaleza<br />

con el fin de desarrollar técnicas para su buena<br />

manipulación. Mientras el conocimiento que el<br />

hombre tenía de la naturaleza, y su capacidad de<br />

dominarla estaban poco desarrollados, este aspecto<br />

de la <strong>religión</strong> era, necesariamente, una fracción muy<br />

importante en su pensamiento. Si se asombraba<br />

ante el movimiento de los astros, el crecimiento de<br />

los árboles, la producción de las inundaciones, los<br />

rayos y los terremotos, podía inventar hipótesis<br />

que explicasen estos sucesos en analogía con la<br />

experiencia humana. Supuso que los dioses y los<br />

demonios se hallaban detrás de tales acontecimientos,<br />

así como reconoció en los sucesos de su propia<br />

vida las influencias arbitrarias de las relaciones<br />

humanas. Cuando no se habían desarrollado las<br />

fuerzas productoras que el hombre había de crear<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!