13.05.2013 Views

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 Motivación y objetivos<br />

1.1 Introducción<br />

En este trabajo se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y evaluar <strong>sistemas</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> visualización<br />

<strong>de</strong> entornos acrofóbicos basados en tecnologías diferentes, como son <strong>la</strong> Realidad<br />

Virtual (RV) y <strong>la</strong> Realidad Aumentada (RA). También se utilizarán distintos dispositivos<br />

<strong>de</strong> visualización.<br />

La acrofobia es un miedo intenso a los lugares elevados. El ‘Manual <strong>de</strong><br />

diagnóstico y estadística <strong>de</strong> los trastornos mentales’ [APA00] <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sifica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

trastornos <strong>de</strong> ansiedad como una fobia específica, es <strong>de</strong>cir, un miedo intenso y<br />

específico a situaciones y objetos concretos. En primer lugar, <strong>la</strong> persona que sufre<br />

acrofobia pa<strong>de</strong>ce un temor marcado, persistente, excesivo e irrazonable que provoca<br />

<strong>la</strong> evitación <strong>de</strong> cualquier situación que implique altura, su mayor miedo es llegar a<br />

caer. En segundo lugar, <strong>la</strong> exposición a esas alturas provoca casi invariablemente una<br />

respuesta inmediata <strong>de</strong> ansiedad, que pue<strong>de</strong> adoptar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> un ataque <strong>de</strong> pánico.<br />

Por último <strong>la</strong> persona reconoce que su miedo es excesivo, interfiriendo<br />

significativamente en su rutina normal [Van<strong>de</strong>r00].<br />

Un sistema <strong>de</strong> RV es aquél en el que todos los elementos que lo componen son<br />

sintéticos y permiten una interacción en tiempo real. Mientras que en los <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong><br />

RA el mundo real se enriquece con <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> elementos <strong>virtual</strong>es. Estos<br />

elementos <strong>virtual</strong>es son generados mediante or<strong>de</strong>nador y coexisten con el mundo real<br />

en un mismo espacio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> combinar objetos <strong>virtual</strong>es y reales en un entorno<br />

real, <strong>la</strong> RA se ejecuta interactivamente y en tiempo real, posicionando <strong>de</strong> forma<br />

a<strong>de</strong>cuada los elementos <strong>virtual</strong>es en el entorno real [Azuma01].<br />

Tradicionalmente, el tratamiento <strong>de</strong> fobias y otros trastornos psicológicos<br />

incluyen <strong>la</strong> exposición gradual <strong>de</strong>l paciente ante estímulos que le provocan ansiedad.<br />

Dichos estímulos pue<strong>de</strong>n ser generados a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong>l paciente,<br />

“exposición en imaginación”, u obteniéndolos directamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>realidad</strong>, “exposición<br />

in vivo” [Lozano03]. El tratamiento más común <strong>para</strong> <strong>la</strong> acrofobia es <strong>la</strong> exposición “in<br />

vivo” gradual, en <strong>la</strong> que se rompe el comportamiento <strong>de</strong> evitación exponiendo al<br />

paciente a una serie <strong>de</strong> estímulos or<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> forma jerárquica. De este modo el<br />

paciente se habitúa y el miedo <strong>de</strong>crece progresivamente [Schuemie00].<br />

Sin embargo, tanto <strong>la</strong> RV como <strong>la</strong> RA se presentan como tecnologías<br />

interesantes <strong>para</strong> <strong>la</strong> terapia ya que se pue<strong>de</strong> diseñar <strong>la</strong> situación según los elementos<br />

c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> un problema concreto, generando así en <strong>la</strong> persona <strong>la</strong>s mismas reacciones y<br />

emociones que <strong>la</strong>s que experimentaría en una situación simi<strong>la</strong>r en el mundo real.<br />

11<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> Realidad Virtual y Aumentada <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> acrofobia. Estudios …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!