13.05.2013 Views

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es un dispositivo inalámbrico recargable, en el que se pue<strong>de</strong> observar que se ha<br />

colocado una conste<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> marcas catadióptricas en su parte superior, <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r<br />

posicionarlo y orientarlo en el entorno <strong>virtual</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, el usuario tiene que ir provisto <strong>de</strong> unas gafas <strong>para</strong> estéreo activo. Se<br />

trata <strong>de</strong> unas gafas <strong>de</strong> cristal líquido que se sincronizan mediante sensores infrarrojos<br />

situados en <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> habitación (ver figura 47(a)). De este modo permiten<br />

ver el cuadro alternativo correspondiente a cada ojo. A este respecto hay que<br />

comentar que se trabaja a unas resoluciones <strong>de</strong> 1280x1024 y 120Hz. En estos 120Hz,<br />

se muestran <strong>la</strong>s imágenes correspondientes a cada ojo, con lo que <strong>la</strong> imagen dirigida a<br />

cada ojo está funcionando realmente a 60Hz. Destacar también, que estos 120Hz,<br />

obligan a que los dispositivos <strong>de</strong> visualización <strong>para</strong> el supervisor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

prueba/terapeuta, ubicados en <strong>la</strong> habitación <strong>de</strong> control, sean monitores CRT, ya que<br />

esa frecuencia es muy alta <strong>para</strong> un TFT.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar en <strong>la</strong> figura 47(a), <strong>la</strong>s gafas también tienen una<br />

conste<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> marcas catadióptricas colocada en su parte superior. Esta<br />

conste<strong>la</strong>ción tiene como función corregir el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

entorno <strong>virtual</strong>. A<strong>de</strong>más se pue<strong>de</strong> observar que uno <strong>de</strong> los cristales está más oscuro,<br />

esto es <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong>s gafas estaban funcionando en el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> instantánea,<br />

sincronizándose con un emisor <strong>de</strong> leds infrarrojos, mediante un receptor que queda<br />

justo encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> nariz.<br />

La figura 47(b) se muestra el emisor <strong>de</strong> leds infrarrojos captado por <strong>la</strong> cámara<br />

con <strong>la</strong> que se filmó el estudio. El funcionamiento <strong>de</strong> este emisor es pulsante,<br />

sincronizado con los 120Hz <strong>de</strong>l sistema. En el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> instantánea los leds<br />

estaban encendidos.<br />

Figura 47(a): Gafas basadas en obturación Figura 47(b): Emisor <strong>de</strong> leds infrarrojos<br />

124<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> Realidad Virtual y Aumentada <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> acrofobia. Estudios …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!