13.05.2013 Views

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las tab<strong>la</strong> 20 presenta <strong>la</strong> misma estructura que se ha utilizado en los estudios<br />

anteriores, recogiendo <strong>la</strong> valoración media así como los valores “t Stu<strong>de</strong>nt” y “Valor<br />

crítico <strong>de</strong> t (dos co<strong>la</strong>s)” que permiten discernir si el resultado <strong>de</strong> un sistema presenta<br />

diferencias estadísticas significativas respecto al otro.<br />

En primer lugar, hay que <strong>de</strong>stacar que se obtiene una valoración superior a 3.5<br />

en los dos <strong>sistemas</strong>, con unos resultados medios <strong>de</strong> 3.59 y 5.01 (HMD y CAVE<br />

respectivamente, sobre una esca<strong>la</strong> don<strong>de</strong> el máximo es 7). Lo cual indica que los<br />

usuarios se están sintiendo presentes en ambas escenas, aunque en un mayor grado<br />

en el entorno visualizado en el CAVE.<br />

Para evaluar si alguno <strong>de</strong> los dos <strong>sistemas</strong> provoca mayor nivel <strong>de</strong> presencia en<br />

el usuario, se proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> forma análoga a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los dos estudios anteriores en lo que<br />

se refiere al estadístico t y el intervalo <strong>de</strong> confianza. De esta forma se comprueba que<br />

siete <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diez cuestiones presentan diferencias estadísticas significativas, con lo<br />

que el usuario parece estar percibiendo dichas diferencias entre los dos <strong>sistemas</strong>.<br />

Dos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres cuestiones que no presentan diferencias estadísticas<br />

significativas (Q3 y Q9) hacen referencia al efecto “ascensor”, por lo que se pue<strong>de</strong><br />

afirmar que este efecto es simi<strong>la</strong>r, a juicio <strong>de</strong>l usuario, en ambos <strong>sistemas</strong>.<br />

El estudio consi<strong>de</strong>ró el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> exposición <strong>para</strong> intentar discernir si el or<strong>de</strong>n en<br />

el que se exponen los sujetos a los <strong>sistemas</strong> afecta a los resultados obtenidos. Para<br />

ello, al igual que en los estudios anteriores, se realizaron pruebas t <strong>para</strong> dos muestras<br />

suponiendo varianzas iguales a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diez cuestiones, pero esta vez<br />

tomando los dos grupos formados en base al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> exposición (HMD+CAVE y<br />

CAVE+HMD).<br />

Las tab<strong>la</strong>s 21 y 22 muestran los resultados obtenidos <strong>de</strong>l análisis. La tab<strong>la</strong> 21<br />

contiene los resultados <strong>de</strong>l entorno visualizado sobre un HMD y <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 22, los <strong>de</strong>l<br />

entorno visualizado en el CAVE.<br />

131<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> Realidad Virtual y Aumentada <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> acrofobia. Estudios …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!