13.05.2013 Views

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sujetos se exponen a los <strong>sistemas</strong> afecta a los resultados obtenidos, y averiguar si<br />

existe corre<strong>la</strong>ción alguna entre <strong>la</strong>s variables presencia y ansiedad. Para ello se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n dos <strong>sistemas</strong>, aunque basados en diferente tecnología (RV y RA), intentan<br />

recrear <strong>la</strong> misma situación, el mismo ambiente. En concreto, se trata <strong>de</strong> una habitación<br />

en <strong>la</strong> que hay colocada en cierta parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong> una moqueta <strong>de</strong> color marrón. Dicha<br />

moqueta se aprovecha <strong>para</strong> albergar los elementos <strong>virtual</strong>es, que son los encargados<br />

<strong>de</strong> “aumentar” <strong>la</strong> escena produciendo una situación acrofóbica. En el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moqueta aparecía un agujero, hundiéndose el suelo y quedando el usuario en el bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l mismo, a<strong>de</strong>más el usuario podía hundirse junto con él (una especie <strong>de</strong> efecto<br />

ascensor). Destacar que en el sistema <strong>de</strong> RA se utiliza una moqueta real.<br />

El usuario tiene que ir provisto <strong>de</strong> un HMD <strong>para</strong> <strong>la</strong> visualización <strong>de</strong> ambos<br />

<strong>sistemas</strong>. En el sistema <strong>de</strong> RV, a<strong>de</strong>más, necesita un joystick <strong>para</strong> navegar y un<br />

‘tracker’ <strong>de</strong> cabeza <strong>para</strong> que el sistema pueda seguir los movimientos <strong>de</strong> ésta. Por lo<br />

que respecta al sistema <strong>de</strong> RA, se precisa <strong>de</strong> una cámara situada en <strong>la</strong> parte frontal<br />

<strong>de</strong>l casco y ciertos marcadores que se colocan en el suelo <strong>de</strong> <strong>la</strong> habitación <strong>para</strong><br />

posicionar y orientar los objetos que “aumentarán <strong>la</strong> escena”.<br />

El estudio se p<strong>la</strong>nteó nuevamente <strong>de</strong> forma com<strong>para</strong>tiva. Se intentaba com<strong>para</strong>r<br />

<strong>la</strong>s medidas subjetivas <strong>de</strong> presencia y ansiedad obtenidas en los dos <strong>sistemas</strong><br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos. Para este propósito se utilizaron usuarios normales, sin fobia, un total<br />

<strong>de</strong> 20 participantes reclutados nuevamente a través <strong>de</strong> anuncios repartidos por el<br />

campus <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Politécnica <strong>de</strong> Valencia. Se cumple así uno <strong>de</strong> los objetivos<br />

principales.<br />

En primer lugar, se estudia si los usuarios se han sentido presentes en los dos<br />

<strong>sistemas</strong>, analizando los resultados obtenidos mediante el cuestionario <strong>de</strong> S<strong>la</strong>ter<br />

[S<strong>la</strong>ter94] adaptado a <strong>la</strong> situación concreta <strong>de</strong> este estudio. Se pue<strong>de</strong> afirmar que sí<br />

observando <strong>la</strong>s altas puntuaciones obtenidas en los cuestionarios.<br />

En segundo lugar, se han analizado los datos <strong>de</strong> presencia tratando <strong>de</strong> averiguar<br />

si alguno <strong>de</strong> los dos <strong>sistemas</strong> provoca mayor nivel <strong>de</strong> presencia en el usuario, y <strong>la</strong><br />

conclusión es que no hay evi<strong>de</strong>ncias estadísticas suficientes <strong>para</strong> afirmar que un<br />

sistema provoque mayor nivel <strong>de</strong> presencia que el otro. Probablemente <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> una muestra estadística mayor que estos 20 sujetos permitiría que los resultados<br />

obtenidos fueran más significativos.<br />

A continuación, se ha tratado <strong>de</strong> averiguar si el or<strong>de</strong>n en el que los sujetos son<br />

expuestos a los <strong>sistemas</strong> afecta a los resultados obtenidos. Nuevamente, no se han<br />

encontrado evi<strong>de</strong>ncias estadísticas suficientes <strong>para</strong> afirmar este hecho, coincidiendo<br />

con los resultados <strong>de</strong>l estudio anterior.<br />

154<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> Realidad Virtual y Aumentada <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> acrofobia. Estudios …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!