13.05.2013 Views

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

desarrollo de sistemas de realidad virtual y aumentada para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En segundo lugar, se ha introducido el concepto CAVE como una habitación<br />

estereoscópica, y se ha <strong>de</strong>scrito con precisión el funcionamiento <strong>de</strong>l utilizado en el<br />

presente estudio, que es el que se encuentra en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPV. Este<br />

CAVE está constituido por tres pare<strong>de</strong>s, que es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s configuraciones más<br />

típicas, e incorpora tecnología óptica infrarroja <strong>para</strong> <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l<br />

usuario.<br />

En tercer lugar, se ha <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do con precisión los pasos seguidos <strong>para</strong> adaptar<br />

los entornos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos a una visualización en sistema CAVE. Adicionalmente, se<br />

ha <strong>de</strong>scrito el módulo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do que permitía <strong>la</strong> ejecución remota <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

animaciones. En <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> visualización <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estereo<br />

activo (en lugar <strong>de</strong>l pasivo utilizado hasta el momento) y el <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong><br />

navegación diferente <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r utilizar los dispositivos incorporados por el CAVE.<br />

También es <strong>de</strong>stacable el <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> <strong>de</strong> otro módulo que permitía <strong>la</strong> reproducción <strong>de</strong><br />

sonidos en una máquina diferente a <strong>la</strong> que se encarga <strong>de</strong>l procesamiento gráfico <strong>de</strong>l<br />

CAVE.<br />

En cuarto lugar, se han <strong>de</strong>scrito todos los elementos materiales que forman parte<br />

<strong>de</strong>l sistema, el agujero <strong>virtual</strong>, <strong>la</strong> habitación mo<strong>de</strong><strong>la</strong>da, así como <strong>la</strong> foto navegable<br />

utilizada (en concreto <strong>la</strong> <strong>de</strong> una presa). Se ha intentado presentar <strong>de</strong> forma<br />

com<strong>para</strong>tiva <strong>la</strong> visualización en el sistema CAVE y en el HMD.<br />

En quinto lugar, se han presentado los requisitos técnicos <strong>de</strong>l sistema,<br />

compuestos por un PC ordinario, un ‘tracker’ inercial, un HMD, un joystick inalámbrico,<br />

un “superor<strong>de</strong>nador”, unas cámaras infrarrojas, un flystick, unas gafas basadas en<br />

obturación y una serie <strong>de</strong> marcadores infrarrojos.<br />

En sexto lugar, se ha hecho una <strong>de</strong>scripción precisa <strong>de</strong>l estudio realizado en <strong>la</strong><br />

validación con usuarios sin fobia. En dicho estudio se han com<strong>para</strong>do los <strong>sistemas</strong> que<br />

presentan el agujero <strong>virtual</strong> visualizados en un CAVE y en un HMD. También se ha<br />

presentado el estudio preliminar <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Foto navegable” visualizado en CAVE. Se ha<br />

presentado <strong>de</strong> forma exhaustiva el protocolo <strong>de</strong> ambos estudios, haciendo hincapié en<br />

los cuestionarios utilizados <strong>para</strong> valorar el nivel <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> los usuarios, y por<br />

tanto <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> los <strong>sistemas</strong>.<br />

Por último, se ha presentado con <strong>de</strong>talle los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> com<strong>para</strong>tiva entre<br />

los <strong>sistemas</strong> visualizados en HMD y CAVE, y los <strong>de</strong>l estudio preliminar <strong>de</strong> <strong>la</strong> “Foto<br />

navegable” visualizada en CAVE. Se ha <strong>de</strong>scrito con precisión <strong>la</strong>s pruebas efectuadas<br />

(número <strong>de</strong> usuarios, or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> exposición, parámetros medidos, etc.), así como los<br />

métodos utilizados en el análisis <strong>de</strong> los datos. Dichos análisis han permitido afirmar<br />

que los entornos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos provocan presencia y ansiedad en sujetos sin fobia.<br />

También se ha observado una corre<strong>la</strong>ción significativa entre dichas variables. En lo<br />

que referente a <strong>la</strong> primera parte <strong>de</strong>l estudio, se han encontrado diferencias<br />

estadísticas significativas <strong>para</strong> afirmar que el entorno visualizado en CAVE provoca<br />

149<br />

Desarrollo <strong>de</strong> <strong>sistemas</strong> <strong>de</strong> Realidad Virtual y Aumentada <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> acrofobia. Estudios …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!