18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2-ANTECE<strong>DE</strong>NTES.<br />

2.1-CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> LA COMARCA VITÍCOLA <strong>DE</strong>L MEDIO DUERO.<br />

2.1.1-SITUACIÓN.<br />

El presente estudio se ubica en Roturas, pueblo asentado en una de las<br />

comarcas productoras de vino de más alta calidad: la Ribera del Duero.<br />

El río Duero es el eje que une más de 100 pueblos extendidos a lo largo de una<br />

franja vitícola de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura. Los vinos de esta<br />

zona gozan de un gran reconocimiento en toda España. Se ha experimentado un<br />

considerable aumento tanto en número de hectáreas cultivadas como en la progresión<br />

de las ventas.<br />

Fig.1-Fotografía de la parcela de estudio en Roturas (Valladolid).<br />

2.1.2-CLIMA.<br />

El clima, es de carácter continental, y la pluviometría oscila entre 430 y 550<br />

litros/metros cuadrados, los veranos son secos con temperaturas máximas de 42 ºC y<br />

mínimas de -20º C, siendo la temperatura media de 11ºC, con unos 182 días de<br />

período medio de vegetación (cero vegetativo de la vid, 10ºC) y un periodo libre de<br />

heladas de 115 días. Son unas condiciones de clima tan extremas que obligan a<br />

buscar microclimas específicos con el fin de evitar los daños de heladas (laderas<br />

orientales al mediodía, masas forestales, tipo de suelo, vaguadas cerca del río, etc).<br />

El número de horas de sol al año es de 2.300. Este clima también implica que la<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!