18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La relación entre la fotosíntesis y la presencia de estos pigmentos queda<br />

claramente de manifiesto cuando se compara el espectro de acción de la fotosíntesis<br />

(eficiencia fotosintética frente a longitud de onda), con los espectros de absorción de<br />

la clorofila. Como se puede apreciar en la figura 7, las longitudes de onda de máxima<br />

absorción coinciden con las de máxima eficiencia fotosintética.<br />

Fig.7- Espectro de absorción de la clorofila a y b, y espectro de<br />

acción de la fotosíntesis (García, F., Roselló, J., Santamarina, P.,<br />

2001).<br />

2.4.2- FACTORES QUE REGULAN LA FOTOSÍNTESIS.<br />

Dentro del conjunto de factores que influyen sobre la reacción fotosintética se<br />

pueden considerar dos grupos: los inherentes a la planta y los procedentes del medio<br />

ambiente.<br />

- Factores internos<br />

Contenido en clorofila.<br />

Para que se lleve a cabo la fotosíntesis tiene que haber clorofila. Sin embargo, el<br />

contenido de la clorofila no afecta mas que en condiciones limitantes (hojas amarillas,<br />

etioladas, etc.) pues la clorofila, cuando existe en un tejido, se suele encontrar en<br />

dosis excedentarias.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!