18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 7-Valores del centro y ancho de las bandas<br />

correspondientes a la imagen multiespectral utilizada.<br />

CANAL CENTRO (nm) ANCHO (nm)<br />

1 490.743683 12.331738<br />

2 550.62323 12.380457<br />

3 670.354675 10.579399<br />

4 700.708801 6.798925<br />

5 750.190979 6.813655<br />

6 762.591248 4.908690<br />

7 775.00354 6.820932<br />

8 799.863647 10.656344<br />

4.7-ÍNDICES <strong>DE</strong> VEGETACIÓN EMPLEADOS.<br />

El potencial de las imágenes captadas por sensores hiperespectrales<br />

aerotransportados para identificar el estado de cubiertas vegetales, se debe a la<br />

capacidad de detectar y correlacionar cambios en la reflectancia espectral con la<br />

concentración de componentes foliares, utilizando bandas muy estrechas y contiguas<br />

del espectro electromagnético.<br />

Varios de los índices propuestos son indicadores del contenido clorofílico,<br />

permitiendo mediante teledetección la identificación del estrés en vegetación a través<br />

de la variación de la concentración de este pigmento.<br />

Algunos de estos índices utilizan reflectancias de la región del visible como<br />

Greenness Index G( R554/R677), otros son proporciones entre el visible y el infrarrojo<br />

cercano: NDVI (R800-R670)/(R800+R670), Simple Ratio SR(R774-R677), Lichtenthaler (R800-<br />

R650)/(R800+R680), y los índices que emplean reflectancias de la zona del límite rojo<br />

como Gitelson & Merzylak G_M1(R750/R550), G_M2(R750/R700) y Carter (R695/R750)<br />

(Zarco-Tejada et al.,2004).<br />

El índice de vegetación más conocido y utilizado es el NDVI (Normaliced<br />

Difference Vegetación Index) desarrollado por Rouse et al., (1974), el cual está<br />

basado en el contraste entre la máxima absorción en el rojo, debido a los pigmentos<br />

de clorofila, y la máxima reflexión en el infrarrojo, causado por la estructura celular de<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!