18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.5.3- RADIACIÓN EN LA PLANTA.<br />

Las zonas superiores de las plantas reciben radiación de diferentes tipos: luz<br />

solar directa, luz dispersa, radiación difusa (en días nublados), y radiación reflejada<br />

del suelo.<br />

Generalmente las plantas orientan sus superficies de asimilación de tal manera<br />

que el número más alto posible de hojas están continuamente expuestas a la<br />

radiación solar directa, aunque la mayor parte de las hojas están en semi-sombra,<br />

recibiendo mayoritariamente luz difusa. Tal y como afirma Walter Larcher (2003)<br />

algunas de las plantas han desarrollado un tipo de hoja (hojas erguidas, en posición<br />

de perfil, con superficies curvadas) de tal manera que captan la radiación incidente<br />

con un ángulo inclinado, así consiguen evitar daños provocados por una fuerte<br />

radiación o el excesivo calor.<br />

En la copa de los árboles o arbustos solitarios, el gradiente de luz se desarrolla<br />

desde los márgenes de la copa hacia su interior. La disminución de la radiación en la<br />

copa depende del tipo y estado de las hojas, de las características de la arquitectura,<br />

de la etapa de desarrollo en que se encuentra y de la edad de la planta.<br />

2.5.4- DISTRIBUCIÓN <strong>DE</strong> LA RADIACIÓN EN CUBIERTAS VEGETALES.<br />

La estructura de las cubiertas vegetales suele contar con varias capas, las<br />

plantas forman un complejo sistema de asimilación que consiste en sucesivas capas<br />

de hojas que parcialmente se solapan y se dan sombra unas a otras. En este tipo de<br />

cubiertas la mayoría de la luz incidente es utilizada eficientemente al ser absorbida<br />

progresivamente por todas las capas. La radiación incidente llega a lugares del interior<br />

de la planta por varios caminos. En primer lugar la luz puede entrar como radiación<br />

directa a través de huecos en la cubierta o desde los márgenes, también como luz<br />

dispersa tras la reflexión en las hojas y en la superficie del suelo, y finalmente<br />

mediante transmisión de luz a través de las hojas. La atenuación de la radiación en<br />

las diferentes partes de la planta depende principalmente del área foliar, de la<br />

organización de las hojas, y de la inclinación de éstas para captar la radiación.<br />

2.5.5- INTERACCIÓN <strong>DE</strong> LA RADIACIÓN SOLAR CON LAS SUPERFICIES<br />

NATURALES.<br />

La superficie de nuestro planeta está formada por diferentes tipos de cubierta y<br />

cada uno de ellos refleja un comportamiento específico frente a la radiación solar.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!