18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muchos estudios han demostrado una relación directa entre el porcentaje de<br />

fotosíntesis, absorbancia luminosa, concentración de nitrógeno foliar, y producción de<br />

materia seca (Alt et al., 2000). Varios intentos por cuantificar mediante teledetección el<br />

nitrógeno foliar no han tenido los resultados esperados debido a la distribución<br />

dinámica de nitrógeno y clorofila dentro de las cubiertas del cultivo, cambios de LAI<br />

asociados a variaciones en la disponibilidad del nitrógeno y cambios fonológicos. Sin<br />

embargo un contenido por debajo del nivel óptimo de nitrógeno en la cubierta es<br />

fácilmente detectable en concentraciones bajas de clorofila (Schoder et al., 2000),<br />

mientras que el exceso de nitrógeno no se estima adecuadamente mediante la<br />

concentración de clorofila (Wood et al., 1993; Dwyer et al., 1995; Varvel et al., 1997).<br />

Sin embargo, Blackmer et al., (1994) demostró que con la reflectancia medida a<br />

550nm se obtienen buenas correlaciones entre la concentración de nitrógeno foliar y<br />

la clorofila estimada, siempre y cuando exista un amplio rango de nitrógeno disponible<br />

(desde abundante a deficiente) (Zarco-Tejada, et al., 2004).<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!