18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según cita Senn (1987), la lista de nutrientes que se encuentran en los extractos<br />

se completa con una gama de compuestos orgánicos promotores del crecimiento de<br />

las plantas, tales como citoquininas (principalmente adeninas), ácido abscísico, ácido<br />

índole acético, hidratos de carbono tales como el ácido algínico y manitol, que es<br />

conocido como un agente quelatizante.<br />

Los análisis realizados por MCA Algas y derivados, a las algas comercializadas<br />

con el nombre BIO ALGEEN, revelan que este producto contiene una gran variedad<br />

de aminoácidos, vitaminas y macro y micronutrientes tal y como podemos observar en<br />

las tablas 2,3,4 y 5.<br />

Tabla 2-Composición media de BIO ALGEEN.<br />

COMPUESTO<br />

Hidratos de carbono<br />

Minerales<br />

Proteínas<br />

Fibra<br />

Grasa<br />

CONTENIDO MEDIO<br />

(g/Kg materia seca)<br />

500-600<br />

120-250<br />

50-100<br />

40-60<br />

20-70<br />

Tabla 3-Composición media de BIO ALGEEN en minerales.<br />

MINERALES<br />

Sodio<br />

Cloro<br />

Azufre<br />

Potasio<br />

Calcio<br />

Nitrógeno total<br />

Nitrógeno orgánico<br />

Magnesio<br />

Fósforo<br />

CONTENIDO MEDIO<br />

(% materia seca)<br />

3-4<br />

3-4<br />

2.5-3.5<br />

2-3<br />

1-3<br />

0.8-1.3<br />

0.8-1.3<br />

0.5-0.9<br />

0.1-0.2<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!