18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.8.1.6-Fósforo soluble en bicarbonato sódico.<br />

-Fundamento.<br />

Mediante el método Olsen, se extrae el fósforo asimilable del suelo con CO3HNa<br />

0,5M a un pH aproximadamente constante de 8,5. En los suelos calizos, alcalinos o<br />

neutros, se favorece la disolución de fosfatos cálcicos por precipitación del Ca como<br />

CO3Ca. En los suelos ácidos el P se extrae de los fosfatos de aluminio al precipitar el<br />

Al 3+ como hidróxido debido al pH básico del extractante.<br />

La concentración del complejo de color azul formado por la reducción, con ácido<br />

ascórbico, del fosfomolibdato obtenido cuando el molibdato amónico reacciona con el<br />

fósforo en medio ácido, en presencia del ión antimonilo, se mide<br />

espectrofotométricamente a 882 nm.<br />

-Procedimiento<br />

Preparación de la muestra. Añadir a la muestra la solución extractora y agitar<br />

durante media hora. Filtrar la suspensión.<br />

Construcción de la curva patrón, mediante una solución madre de fósforo<br />

(dilución de fosfato monopotásico).<br />

Determinación. Añadir al extracto, ácido sulfúrico hasta pH = 5, y reactivo II que<br />

contiene ácido ascórbico. Leer pasados 15 minutos a longitud de onda de 882nm en<br />

el espectrofotómetro (fig. 23).<br />

Fig. 23-Lectura de la absorbancia en el Espectrofotómetro SPECTRONIC 20<br />

GENESYS para la determinación del fósforo asimilable.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!